Ortega opta a dirigir Rusia

balonmano

El malagueño, extécnico del Antequera, haría dúo con Xepkin · El miércoles se decide

El malagueño Antonio Carlos Ortega, ex jugador y ex entrenador del Maygar Antequera, quiere lanzarse a la aventura rusa. Ortega, junto con el también ex internacional Andre Xepkin, figuran en la lista de nueve candidatos con los que trabaja la Federación Rusa de Balonmano para ocupar el cargo de seleccionador nacional, vacante desde la renuncia de Vladimir Maximov a la conclusión del pasado Europeo de Serbia.

Ortega, que dirigió hasta la pasada temporada al Maygar Antequera de la Liga Asobal, formaría dúo con Xepkin, que actualmente forma parte del cuerpo técnico de las categorías inferiores del Barcelona Intersport, y que actuaría como segundo entrenador.

"Hemos presentado un proyecto en el que explicamos cómo es nuestra forma de trabajar y lo que nos gustaría trabajar con el equipo", señaló en declaraciones a EFE Antonio Carlos Ortega.

La decisión, según informa la Federación Rusa en su web, se tomará el próximo miércoles 7 de marzo, cuando el vicepresidente federativo, el legendario portero Andrei Lavrov, proponga al comité ejecutivo su candidato tras estudiar las propuestas recibidas.

Una terna de aspirantes en la que figuran varias leyendas del balonmano soviético como Alexander Rymanov, medalla de oro con la URSS en los Juegos Olímpicos de Seúl 88, o Alexander Anpilogov, que se proclamó campeón olímpico con la Unión Soviética en 1976 en Montreal.

Otro de los candidatos es el exseleccionador Nikolay Chigarev, que ya ocupó el cargo entre 2008 y 2010, tras la primera renuncia de Vladimir Maximov, que dejó el banquillo ruso tras los Juegos Olímpicos de Pekín.

Dos año de trabajo en los que Chigarev no logró enderezar el rumbo de la selección rusa, que tras concluir en la decimosexta plaza el Mundial de Croacia 2009, finalizó en duodécima posición el Europeo de Austria, disputado un año más tarde.

Tropiezos que unidos a la no clasificación de Rusia para el Mundial de Suecia 2011, propiciaron el regreso a la selección de Maximov, que volvió a renunciar al cargo el pasado mes de febrero tras no lograr clasificar a la selección eslava para los torneos preolímpicos, al concluir el Europeo de Serbia en decimoquinta y penúltima posición.

Esta vacante tienta al entrenador de origen bosnio Sead Hasanefendic, extécnico del Fraikin Granollers, y con una amplia experiencia en selecciones nacionales, como demuestra la cuarta plaza que logró con Túnez en el Mundial de 2005.

Completan la terna el serbio Dragan Djukic, actual entrenador del equipo olímpico británico, Igor Shestakov, Igor Khoroshilov y Oleg Kuleshov, bronce con Rusia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, bajo las órdenes de Maximov.

stats