Poderío malagueño

Cuatro equipos de la provincia (Novaschool, Medacbasket, Coín y Unicaja) compiten en el Grupo D-A, que eleva el nivel Los cuatro primeros jugarán con los mejores del Grupo D-B

Poderío malagueño
José Manuel Olías Málaga

08 de octubre 2016 - 05:02

El escalón en el baloncesto malagueño entre el Unicaja y el siguiente equipo de la provincia en el escalafón es más alto que nunca en la última década. La decisión de no dar continuidad al Clínicas Rincón propicia que no haya representantes en LEB Oro y LEB Plata. Hay que bajar hasta la cuarta categoría, la Liga EBA, para encontrar a cuatro equipos: Novaschool, Forus-Medacbasket, CB Coín Almoguera Abogados y Unicaja, que competirá con su equipo junior en este Grupo D-A. Como sucedió el año pasado, los 16 equipos se dividen en dos subgrupos. Los cuatro malagueños están en la zona este. Con ellos, Meridiano Baza (Granada), Andújar y Cazorla Jaén Paraíso Interior (Jaén) y Enrique Soler de Melilla. Se cambia el extraño formato de competición del año pasado por uno más lógico. Los cuatro primeros competirán por subir y los cuatro últimos por no bajar tras las 14 primeras jornadas. Se cruzarán con los equipos resultantes del mismo corte del D-B, con ocho jornadas más a ida y vuelta, arrastrándose los resultados de la primera fase. Después, turno para los play off y los cuatro mejores a la fase de ascenso a LEB Plata.

En los cuatro equipos malagueños hay aspiraciones altas y un buen puñado de jugadores de mucha calidad, del mejor nivel. Por ejemplo, en el Deportivo Coín, que hace dos años consiguió el ascenso a LEB Plata, que no se pudo rematar en los despachos. El año pasado también se jugó la fase de ascenso. Se mantiene el homogéneo bloque de jugadores veteranos, como los hermanos Méndez, Francis Robles o Juan Vasco, este último con la selección española de 3x3 ahora mismo. Pero han añadido dos fichajes de campanillas, como Miguel González e Isma Torres, pívot que estuvo en la cantera del Unicaja y que ha tenido una larga carrera en LEB Oro y LEB Plata. Siempre es un equipo candidato a todo y no hay que perder la perspectiva de que en 2017 Coín es Villa Europea del Deporte.

En la Axarquía emerge el Novaschool, que ha completado una pretemporada sin derrotas y que ha reforzado bien su equipo. Un interesante proyecto con trazas de universidad americana y que recurre, precisamente, a jugadores formados al otro lado del charco, como Marco Porcher, fuengiroleño de crianza que ha jugado siete años en Estados Unidos y el año pasado lo hizo en el Lucentum. También reclutó a Daniel Fernández, malagueño de madre danesa, que estuvo cuatro años en la NCAA II y el año pasado en la Liga de Dinamarca. "En la pretemporada hemos ganado a equipos de Primera Nacional y EBA. La sensación es buena, vamos de menos a más. Afrontamos con mucha ilusión la temporada. Intentaremos estar en la parte de arriba. Será complicado meterse entre los cuatro mejores, porque nuestro grupo parece más fuerte que el otro, los equipos se han reforzado una barbaridad. Por ejemplo, el quinteto titular de Cazorla es americano al completo", dice el entrenador del Novaschool, Nacho del Moral, que comienza la temporada con un derbi en Añoreta ante el Unicaja (domingo, 12:00 horas): "Aunque sean juniors siempre será complicado, entrenan mucho y ponen siempre un ritmo alto". El Novaschool ha fichado también a Pepe Rodríguez y Ale Romero, formados en Los Guindos.

El Unicaja está dirigido por Paco Aurioles. Crece el salto hasta el primer equipo, lo que complica teóricamente el flujo. Aunque Ignacio Rosa y José Luis Ibáñez han tenido minutos en pretemporada con Joan Plaza. La lesión de Ablaye Sow ha ensombrecido bastante el panorama. El club trabaja en dos refuerzos interiores para dar otra dimensión competitiva al equipo junior, que tiene retos bonitos aparte de la EBA, como ese Adidas Next Generation Tournament en Coín. Paco Aurioles, que no ha dispuesto del equipo al completo apenas en este inicio de temporada, asegura que es un grupo de mucho nivel. "Los malagueños están muy bien. Coín siempre un favorito de la Liga, y con Isma Torres y Miguel González crecen. El Enrique Soler de Melilla es un equipo fuerte, con un americano de los mejores de la Liga. Novaschool, con el que debutamos, es un equipo muy fuerte, con Marco Porcher, Alex Jackson, gente de la cantera del Unicaja, como Ale Romero y Pepe Rodríguez, Tasio Vázquez... Es el equipo más en forma de la Liga de los que vi. También el MedacBasket tiene gente interesante".

El Unicaja sólo tiene jugadores juniors. Luis García y Javi Soler son los bases, con el apoyo de Miguel Ángel Moreta. García y Moreta han estado en órbita de selecciones españolas. Alfonso Sánchez, junior de primer año fichado desde Cartagena con casi dos metros y grandes condiciones, será reconvertido a exterior tras destacar como interior. José Luis Ibáñez, con experiencia en la primera plantilla, y los malagueños Jesús Carralero y Jesús Castillo completan el perímetro, aunque la idea es que Ignacio Rosa, quizá el jugador de más proyección, juegue como tres como ha hecho con frecuencia con Plaza.

Por dentro está Pablo Fernández, un cuatro pequeño con grandes cualidades atléticas; Morgan Stielma, fornido pívot nacido en Fuengirola pero de padre holandés y aún sin nacionalidad española. Y Roberto Cubero, pívot cordobés de 2.08 metros con gran tiro y movimientos pero falto de físico.

Mientras, el Forus-Medacbasket, equipo auspiciado por la Fundación Javier Imbroda, hizo un gran primer año y ahora tiene el reto de mejorarlo. "Llegamos tarde, hemos tardado en cerrar la plantilla y tenemos algunos jugadores de fuera que no podemos emplear por temas de visados", explica el técnico, Manolo Povea: "Hemos intentado mantener la filosofía del equipo, con un núcleo del año pasado, que sigue la línea y la filosofía de la Fundación, que el baloncesto les ayude completar sus estudios. Hay bastantes jóvenes, muchos por debajo de los 20 años. Siguen Pablo y Javier Imbroda, Pablo Ibáñez, el senegalés Serigne Sow y José Alcoholado. Plantear un objetivo con seriedad, de tipo subir, no sería coherente. Intentaremos estar en el grupo de arriba, que garantiza permanecer". Ciudad Jardín, ante las obras en Malasaña, será su casa.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

SMALL THINGS LIKE THESE | CRÍTICA

Cillian Murphy se come la película