El XV del León recurre a varios malagueños

Rugby

Alberto Carmona, Joshua Peters y Pablo Miejimolle están en la lista del seleccionador para los partidos del Rugby Europe Championship

Alberto Carmona, salto desde el Rugby a 7

Alberto Carmona posa para 'Málaga Hoy'.
Alberto Carmona posa para 'Málaga Hoy'. / P. P.

28 de enero 2023 - 17:50

Santi Santos ha elegido a los 34 jugadores que darán comienzo la nueva era de la Selección española de rugby XV. Los Leones convocados para el primer partido del Rugby Europe Championship se citarán este domingo 29 y comenzarán el día siguiente la concentración de cara al choque ante Países Bajos, que tendrá lugar el domingo 5 de febrero a las 12:45 horas en el Campo Central de la Universidad Complutense.

En la lista de la selección española, que los test de noviembre jugó en Málaga ante Tonga un amistoso en el que no ofreció una gran sensación en este arranque de ciclo tras el duro palo de quedarse fuera del Mundial en los despachos, hay presencia malagueña. Se registra la vuelta de Joshua Peters (27 años y 2.01 metros) criado en Benalmádena desde los dos años y formado en el Marbella Rugby hasta los 16, y que juegan en el Newcastle Falcons de Premiership Rugby. El segunda línea no había sido citado en anteriores convocatorias de Santos y ahora sí se recurrió a él, su potencial es altísimo. Igualmente, está en la lista Pablo Miejimolle, talonador de 27 años que se marchó desde joven desde Marbella a Valladolid para jugar en el Vrac Quesos Entrepinares.

También está la citación del jovencísimo Alberto Carmona, que el pasado verano se marchó desde el Rugby Málaga al Toulon, una de las mejores canteras del oval francés. El zaguero malagueño dio el paso desde la modalidad de rugby a siete, en la que ya había debutado a nivel absoluto, para competir en la clásica de XV y ya se estrenó el pasado verano en un partido en El Molinón hasta los Barbarians. Ahora trabaja con los espoirs del Toulon, triple campeón de Europa a nivel absoluto en la pasada década. Se fue sin haber podido debutar con el primer equipo malagueño por la normativa que impide jugar a nivel absoluto hasta los 18 años. Después de haber pasado una lesión que le impidió estar en noviembre, regresa a los planes de la selección.

Será el primer contacto de España con su público en un encuentro oficial tras la decepción con la que concluyó el curso anterior. Es una oportunidad para la afición de dar ánimo y apoyo a un grupo humano que para esta temporada cuenta con el incentivo de un renovado REC, para el cual hay previsto la disputa de semifinales y una gran final.

La Selección española será una de las que estrene el novedoso formato en el que se ha ampliado de seis a ocho los equipos participantes. Alemania, Bélgica y Polonia han entrado en un torneo en el que no está el conjunto ruso por el conflicto bélico que mantiene su país con Ucrania. El REC se resolverá anualmente, con un campeón de Europa mediante una liguilla y un playoff de semifinales y final.

Las ocho selecciones están divididas en dos grupos y cada una disputará tres partidos frente a los rivales de su grupo a modo de liguilla. La clasificación resultante de esos choques deparará dos semifinales entre los dos primeros de cada grupo y una final posterior con los ganadores de las mismas.

El camino de España es el de un grupo formado por los mencionados Países Bajos (este domingo 5 de febrero), Alemania (12 de febrero a las 14:30 horas) y Georgia (sábado 18), teniendo que desplazarse fuera de nuestras fronteras solo ante el equipo germano.

A partir de ahí, si España finaliza entre las dos primeras clasificadas, disputará una de las dos semifinales el 4 o 5 de marzo y de ahí saltaría al 18 de marzo si juega la final de consolación o el 19 de marzo para la gran final. No obstante, las selecciones que no se hayan clasificado para disputar estos playoffs o a la final, también jugarán igualmente dos partidos este mes para definir los puestos del 3º al 8º.

stats