"Hay poco que discutir a Xavi Pascual"
-Seis años en Barcelona, muchos títulos y recuerdos. ¿Partido especial?
-He estado seis años muy buenos en Barcelona y no tengo nada en contra de la entidad, sino todo a favor. Para la afición, el club y los compañeros sólo tengo palabras de agradecimiento. Siempre ha sido especial para mí jugar en Málaga y esta vez aquí no va a ser menos. Pero pensamos en nuestro partido, tenemos que ganar para estar en la Copa del Rey.
-Lo normal cuando uno se marcha de un club como el Barcelona es que no se le quiere. No fue precisamente su caso.
-Son cosas que pasan. Es tu mentalidad, tu manera de pensar. He salido, pero sin ningún problema con nadie. Siempre estuve a gusto personal y profesionalmente. Era mi decisión cambiar de aires, quería volver a Málaga y todo salió bien, afortunadamente.
-¿Qué tiene de diferente el Barcelona?
-Hay que ganar todo, es un club con mucha historia, con muchos títulos de Liga y Copa en su vitrinas. La exigencia siempre es máxima. En otro club quizá el jugador no está tanto bajo el foco como en un Madrid o en un Barcelona. La presión es máxima.
-Se publicaba estos días en la prensa de Barcelona que Xavi Pascual le echaba de menos a Boni Ndong y usted, que se buscaba en el mercado a algo parecido a ustedes.
-Cuando un equipo no va bien o se ve que le falta algo siempre se pide y se suele echar de menos al que no está. Yo con Xavi Pascual estaba bien. Y les deseo lo mejor, pero sólo a partir de mañana [risas].
-Hablaba de Xavi Pascual. Se le cuestiona en Barcelona que ha ganado, pero no ha enomorado, típicas discusiones de club grande. ¿Qué tal con él?
-Pues estábamos con Dusko Ivanovic y cogió las riendas en poco tiempo. Recuerdo que debutó justamente en un partido de Euroliga contra el Unicaja. Ya se han visto los resultados, hay poco que hablar. Cayeron los títulos en poco tiempo y su palmarés habla por sí solo. No puedo decir nada malo de él.
-Navarro parecía que no venía por una lesión pero al final viaja. Es la diferencia, ¿no?
-Juanqui es estelar, siempre marca la diferencia. Se ha visto, cuando no está siempre se nota un poco a pesar del gran equipo que tiene. Pero el Barça siempre tiene grandes jugadores. Quizá no tan decisivos como él, pero siempre capaces de hacer daño en todas las posiciones.
-El Barcelona está en reconstrucción, pero la paciencia no sobra en un club así.
-Siempre ha habido cambios, raro era el año que no venían tres o cuatro nuevos. Y siempre cuesta adaptarse. Pero vale tanto para el Barcelona como para nosotros mismos lo que digo, hemos cambiado mucho, pero no podemos aducir eso como excusa siempre, sería engañarse. Sólo se cura trabajando. Al principio cuesta conjuntarse, pero las excusas van para un segundo plano.
-¿Es situación límite?
-Es situación límite, sí. Estamos novenos. Pero tenemos ganas de entrar en la Copa. Llevamos dos semanas trabajando muy bien. Esta semana de entrenamiento completo aquí la estamos notando para bien. Los viajes de avión cansan, es una realidad y es para todos los equipos, no es una excusa. Esta semana ha sido de trabajo intenso, bueno, de calidad.
-¿Y Repesa qué le dice?
-Me pide que juegue como sé. Sé que no estoy teniendo suerte en ataque, pero me pide que siga defendiendo igual. Que en ataque ya vendrá. Es cuestión de confianza y de más cosas. Lo intento y no sale, pero si no estoy bien en ataque, en defensa tengo que aplicarme más todavía para compensar. Es otro de mis fuertes.
-¿Se come mucho la cabeza?
-Me la como bastante, pero es normal. La gente tiene muchas expectativas en mí e intento demostrar que no se han equivocado con mi fichaje. Esa presión está ahí, pero intento evadirme. Por ejemplo, Carlos Jiménez, que pasó una situación a lo mejor parecida, habla mucho conmigo y me dice que lo olvide y me centre en quién soy y lo que sé hacer.
-Se ha ido Gist, llega Panko, un jugador con experiencia en la Liga Endesa.
-Es decisión del club. Gist es una pena, un gran jugador y una gran persona. Es una pérdida, pero seguro que Panko se adapta lo antes posible.
-Viene poca gente al Carpena, Fran. ¿Hoy sí?
-Quiero pensar que sí. Estamos en un momento un poco malo, estamos ahí que parece que la gente no confía mucho en nosotros, pero tenemos que ser nosotros quienes consigamos que se enganche. Esperemos que el Carpena sea el que todos conocemos y sea un infierno para el rival. Yo lo he padecido en contra y sé lo que es para el equipo rival.
También te puede interesar
Lo último