Marbella-Atlético de Madrid en la Copa del Rey

La eliminatoria se jugará 3, 4 o 5 de enero en tierras malagueñas, a expensas de sede

Así eliminó al Burgos

El Marbella celebra el gol que dio el acceso.
El Marbella celebra el gol que dio el acceso. / José Manuel Campos

Después de jugar la Copa del Rey por el ascenso conseguido a Primera RFEF la temporada pasada y de eliminar en las rondas precedentes al Bergantiños en tierras gallegas (1-2) y al Burgos de Segunda División en la Dama de Noche, tocaba un equipo de Primera División, un premio gordo, para el Marbella en el sorteo de la competición celebrado este lunes. Posiblemente el rival más complicado (no podían ser los equipos de la Supercopa), pero también el más atractivo. Nada menos que el Atlético de Madrid, un equipo que también tuvo mucha vinculación en la ciudad por la era común de Jesús Gil. Ahora es uno de los mejores equipos de Europa y está en gran momento, como ratificó este domingo en el duelo ante el Sevilla, con una gran remontada (4-3).

La eliminatoria se jugará 3, 4 o 5 de enero (viernes, sábado o domingo), fin de semana que se ha reservado para la competición del KO. En principio, el equipo que preside Granero juega sus partidos en Banús Center, en la Dama de Noche, campo de reducida capacidad. Ya se estudió que jugara en La Rosaleda mientras dura la remodelación del municipal, que habilitará un campo de primer nivel. La posibilidad de hacer una gran taquilla es jugosa, aunque no es barato abrir el estadio de Martiricos. El Málaga no tiene partido y la instalación estaría libre. Pero se trabaja para jugar en Marbella a ser posible. Banús Center pasó el examen en la eliminatoria anterior ante el Burgos. Actualmente la capacidad es de 1.900 espectadores, pero se estudia ampliarla. Otras opciones son Estepona o San Pedro e, incluso, La Línea de la Concepción, donde ya se jugó el Estepona-Málaga CF.

El equipo dirigido por Fran Beltrán comenzó muy bien la Liga aunque ahora está en los puestos bajos de la tabla, sólo con dos de renta sobre el descenso, pero también a cuatro únicamente de los puestos de promoción de ascenso, algo que da fe de la igualdad que reina en la categoría.

José Callejón, uno de los jugadores más mediáticos del equipo blanquillo decía que "es un gran reto, posiblemente era el más complicado, uno de los mejores equipos de España y Europa, pero nosotros vamos a dar guerra. Hay mucha ilusión" decía después del sorteo el atacante granadino, que a sus 37 años sigue competitivo. Este domingo metió el gol del empate en el 90 en Villarreal.

Fran Beltrán, entrenador del Marbella FC, evaluaba lo que suponía para su plantilla enfrentarse a un Atlético de Madrid en la Copa del Rey. Aunque el pan y la mantequilla es la Liga y el reto de consolidarse en Primera RFEF mirando hacia arriba, es evidente que la eliminatoria copera ante el equipo colchonero que se jugará el fin de semana previo a Reyes será un bombazo. "Seguramente era el rival de todos los que nos podía tocar, que más ilusión le hacía a la ciudad, que más ilusión le hacía a los jugadores, así que contento. Seguramente era el último en mi lista de prioridades, pero evidentemente para nosotros es un reto tremendo jugar contra un equipo de ese nivel. ¿Objetivo? pasar de ronda, imagino...", decía el técnico formado en la cantera del Real Madrid, como muchos miembros del club en todos sus escalafones.

"Evidentemente, nosotros todos los partidos los preparamos de la misma manera, todos los partidos los preparamos con la intención de ganar, sabemos que evidentemente ellos son los favoritos, pero nosotros vamos a tratar de plantear nuestro partido y para nosotros además es un reto, no vamos a cambiar absolutamente nada, vamos a intentar jugar al fútbol de la manera en la que jugamos y a ver si contra un equipo de ese nivel somos capaces de transmitir lo mismo que tratamos de transmitir cada fin de semana", profundizaba Beltrán, que entendía lo que supone para el club y la ciudad una eliminatoria de este tipo: "Partidos de este tipo para una ciudad que últimamente perdió la costumbre de jugar contra equipos profesionales siempre es atractivo. Cualquier fecha es buena, esta lo va a ser seguro y estoy convencido de que la ciudad va a responder porque la ilusión aquí es máxima y además el equipo ha ido demostrando en estos últimos dos años que, independientemente de la categoría de los rivales, tiene capacidad para competir contra cualquiera".

Hubo una eliminatoria de Copa entre la UD Marbella y el Atlético de Madrid en la temporada 2009/10 (entonces en formato de ida y vuelta) en la que ya vino el Atlético a jugar en el Municipal. "Lo sé, lo sé perfectamente, porque además estaba Santi Moreno en esa plantilla (ahora delegado del equipo), esa eliminatoria fue a ida y vuelta, esta vez es a un partido, solo es en Marbella, así que seguro que tenemos más opciones", acababa Beltrán, que era cuestionado por esa eliminatoria.

stats