OCIO Éste es el mejor hotel de España y el número 9 del mundo

Málaga CF Pellicer avisa: "Este partido es diferente; tenemos que ser más verticales"

Deportes

"No hay marcha atrás"

  • José María del Nido muestra su satisfacción por los puntos acordados en la reunión y anuncia futuros encuentros · La modificación estatutaria de la LFP y la venta conjunta de los derechos televisivos, claves

"No vamos a retroceder ni para coger impulso". Estas palabras pronunciada por José María del Nido en su comparecencia tras las más de cinco horas de reunión con los doce clubes que acudieron a su llamada ayer resumen la situación actual de la negociación por los futuros derechos televisivos.

Ésa fue la frase definitoria de una reunión que concluyó con Del Nido compareciendo ante la prensa acompañado en primera fila por los dirigentes que acudieron a la cita. A saber, Miguel Ángel Gil Marín (director general del Atlético), Manuel Llorente (presidente del Valencia), Fernando Roig (presidente del Villarreal), Joan Collet (director general del Espanyol), Miguel Guillén y Antonio José Sánchez Pino (presidente y consejero del Betis), Quique Pina (presidente del Granada), José Carlos Pérez (consejero del Málaga), Agapito Iglesias (presidente del Zaragoza) y José Gómez (director general de Osasuna). Ya se habían ido los presidentes de Athletic y Racing, Josu Urrutia y Francisco Pernía, al tener que adelantar su vuelta.

Lo primero que hizo De Nido fue desmentir las informaciones que apuntaban a que esta reunión pretendía ningunear a los clubes de Segunda División. "Quiero desmentir las interesadas informaciones que se han publicado sobre nuestras intenciones sobre los clubes de Segunda. Se asegurarán las cantidades necesarias para que subsistan y se asegurarán las cantidades del descenso. Que nadie piense que queremos eliminarlas", afirmó.

A la hora de hablar sobre los acuerdos llegados, también quiso desmentir Del Nido que detrás del punto número uno se esconda una intención de cambio en la presidencia de la LFP, aunque entre líneas se lee un deseo de potenciar la institución. "El nombre de Astiazarán ni ha salido en la reunión, porque lo que queremos obtener es una Liga con más fuerza y más potente, con más derechos que comercializar y objetivos que alcanzar. No se puede pensar que con el vacío de contenidos que existe en la Liga, puede subsistir".

Del Nido aseguró que las reuniones se seguirán produciendo, siendo invitados todos los clubes de Primera para la próxima y los de Segunda para la siguiente convocatoria. Cuestionado sobre la posibilidad de emprender medidas drásticas en caso de que los acuerdos no prosperen, el máximo mandatario sevillista ni se plantea esa opción en estos momentos: "La idea de los clubes que nos hemos reunido es que esto no tiene marcha atrás, porque no vamos a retroceder ni para coger impulso. Se pondrán los medios para conseguir los objetivos, para trasladar nuestros argumentos de que esto no puede seguir así. Estamos convencidos de que no va a ser necesario adoptar ningún tipo de medidas ".

En cuanto a la forma en la que la reunión se produjo, Del Nido explicó que los motivos tanto del lugar como de las invitaciones respondían simplemente a las necesidades de los clubes: "Hemos entendido que era el momento y la forma convenientes, entendiendo que como Madrid y Barcelona no tienen los mismos problemas ni objetivos que el resto no debían participar. Pero ya hemos manifestado nuestra intención de que en las próximas reuniones estén presentes".

En los más de veinte minutos que compareció, el presidente sevillista afirmó que los clubes que no acudieron están de acuerdo en el fondo, aunque su ausencia se debió a la forma de la cita, así como reafirmó el apoyo de Atlético de Madrid y Valencia: "Si han firmado el acuerdo es que están con nosotros". Para finalizar, Del Nido negó que se fueran a romper los acuerdos firmados con los operadores, aunque añadió un matiz importante. "Ninguno de los clubes presentes tiene la intención de no respetar los contratos suscritos. Ahora, eso no quita que trabajemos todos los que estamos aquí y los que no están para que la venta se haga de forma centralizada y conjunta. ¿Por parte de quién? Por el órgano que debe hacerlo, que es la LFP".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios