Deportes

El millón, tope mínimo para Zoric

  • El Unicaja acepta negociar con el Fenerbahce, pero no dará salida al croata por menos de esa cifra Ya rebajaría los 1.5 de su cláusula El dinero no iría a ningún 'crack'. El jugador aprieta para salir a Estambul.

Los cantos de sirena de Zeljko Obradovic, el señor de la Euroliga de vuelta tras un año sabático, y el talonario del Fenerbahce han acelerado los deseos de Luka Zoric de marcharse del Unicaja. Con un año restante de contrato, el croata aún no jugó un partido de play off en Málaga. Ambiciona una mejora competitiva y, de camino, monetaria. Ambas cosas se las ofrece el prometedor proyecto del equipo turco, que tras varios intentos infructuosos ha recurrido al ocho veces campeón de la Euroliga para guiar su rumbo. Zoric expresó en privado sus deseos de marcharse, aumentados tras el adiós de Jasmin Repesa. Ahora ya son evidentes.

La cláusula de salida de Zoric es de 1.5 millones de euros. El Fenerbahce ya hizo llegar al Unicaja un ofrecimiento ligeramente superior al medio millón de euros, desechado por el Unicaja, que admite la negociación pero que, sabedor de que Zoric es petición de Obradovic y del vasto poder económico turco, se ha marcado la frontera del millón de euros como innegociable. Por menos de esa cantidad, aseguran en Los Guindos, no se venderá a Luka Zoric. Por seguir un baremo, sólo tres ventas en la historia de la entidad han superado esa barrera hasta ahora. La de Fran Vázquez al Akasvayu y las marchas a la NBA de Jorge Garbajosa (Toronto Raptors) y Joel Freeland (Portland Trail Blazers). Se cree que es una cifra ajustada al mercado por un MVP de varias semanas de la Euroliga, que ha combatido con los mejores pivots del continente de manera bastante solvente. El hecho de que Obradovic le haya echado el ojo no es baladí.

El acuerdo de Zoric con el Fenerbahce está ya definido. El equipo turco mejora el sueldo del croata (este año cobraría por encima del millón en cantidades brutas en Málaga). Zoric comparte representante con Obradovic, Alex Raskovic, lo que facilita cualquier contacto. Al croata le gustaría tener resuelto su futuro antes de incorporarse a la concentración de su selección nacional para preparar el Eurobásket a las órdenes de Repesa. Pero los tiempos ahora los marca el Unicaja, al que el traspaso le parece suculento. Percibir un millón de euros y desprenderse, tras la de Fran Vázquez, de la segunda ficha más alta de la plantilla le parece un buen negocio a la entidad de Los Guindos.

Desde la vertiente económica, ante un jugador que acaba contrato la próxima temporada, parece una operación con poca discusión. Otro cantar es deportivamente. El mejor jugador de la pasada temporada, acaso el más carismático para la afición por su entrega y su juego, dejaría un hueco que habría que llenar. Es opinión extendida en el Unicaja que Zoric es un gran baloncestista, pero quizá no el hombre sobre el que edificar un proyecto, un jugador franquicia. Las expectativas respecto a cuando se realizó una osada apuesta fichándole desde el KK Zagreb ha respodido a las expectativas. Y ahora se puede rentabilizar esa inversión.

Joan Plaza está al tanto de la operación. El Unicaja ya le ha comunicado que la hipotética venta de Luka Zoric no conllevaría que el dinero íntegro iría destinado a la contratación de un relevo, sino que buena parte de la cantidad serviría, como sucedió con las ventas de Abrines y Freeland el pasado verano, para apuntalar próximos ejercicios. Quedaría el puesto de cinco liberado para una plaza de extracomunitario. Manolo Rubia ve algunas opciones en Las Vegas. Zoric aún no se marchó. No lo hará, según el Unicaja, por menos de un millón. Pero, con alta probabilidad, emigrará.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios