El Trops Málaga se estrella en casa del Caserio Ciudad Real (27-19)
Los pupilos de Quino Soler cayeron ante un aspirante al ascenso
Chupete, alternativa y héroe

El Trops Málaga sucumbió este domingo frente al segundo clasificado de la División de Honor Plata, el Id Energy Caserío Ciudad Real (27-19), en su accidentada visita al mítico Quijote Arena. El cuadro malagueño jugó su peor partido de la temporada ante, quizá, la mejor escuadra a la que se ha enfrentado hasta la fecha. Si a esto se suma que el equipo visitante tuvo que hacer dos horas más de camino por carretera, debido a un problema ajeno al club y surgido durante el viaje, lo que llevó a la Real Federación Española de Balonmano a retrasar dos horas el comienzo del duelo, el resultado fue el que podía preverse, posiblemente inesperado para muchos por la diferencia de goles, pero sí en su desenlace.
Tras este contratiempo, arrancó el partido finalmente a las 14.30 horas y ya desde el inicio se veía qué equipo mandaba en la pista. Al Trops le costaba entrar en el encuentro, lo que era aprovechado por el Caserío, que encontraba el gol con facilidad. Con un 2-0 en apenas minuto y medio empezaba el encuentro. El central José Consuegra, quizá el mejor del Trops en este choque, recortaba distancias (2-1) en el 02:03, pero, de nuevo, el cuadro de Ciudad Real golpeaba dos veces para poner el electrónico en un claro 4-1. El duelo continuó por los mismos derroteros, aunque poco antes de alcanzarse el ecuador del primer tiempo, los malagueños ajustaron el resultado (6-5) para sorpresa del público manchego, que no paraba de animar a los suyos. Parecía que el Trops estaba tomando el pulso al envite. Sin embargo, la mejoría fue efímera, ya que el Caserío aumentó la intensidad para reaccionar y anotar un parcial de 4-0, que ponía el encuentro en 10-5 a falta de nueve minutos para la finalización del primer acto.
El Trops ajustó la defensa y paró la sangría, tras un parcial de 0-2. El marcador se estrechaba nuevamente (10-7) y, durante los sucesivos minutos, se producían intercambios de golpes. El Caserío Ciudad Real mantenía su ventaja de tres cuando el partido empezaba a morirse. En cambio, dos acciones bien hilvanadas de los locales acabadas en gol penalizaron al Trops, que terminó la primera mitad sucumbiendo por el resultado de 13-8 y con el Ángel Pérez como principal verdugo de los malagueños, con seis tantos.
Reanudado el juego, los primeros compases de la segunda parte fueron una continuación de la primera, con el partido centrado en las defensas y, por tanto, con pocos goles. De hecho, en los primeros cinco minutos del choque, solo en dos ocasiones acabó el balón dentro de la red de cada portería. El electrónico indicaba el 14-9 para los amarillos. Al Trops le costaba un mundo marcar. Consuegra movía bien el balón en el centro y tiraba de genialidad en sus pases, pero el ataque malacitano no estaba y, lo que es peor, ni se le esperaba. Faltaba movilidad, intensidad y, sobre todo, acierto, pero el portero local Óscar Ruiz, que llevaba un 40 por ciento de paradas, se estaba convirtiendo en uno de los jugadores principales del cuadro manchego.
Transcurría el encuentro y los malagueños seguían sin llegar a los diez tantos en casi 40 minutos de partido, un pobre bagaje goleador del que se favoreció el Caserío Ciudad Real, que metió una marcha más y amplió su ventaja hasta llevarla a nueve (19-10) en el 12:37 de la segunda mitad. El técnico malagueño Quino Soler hizo varios cambios, entre ellos, en la portería. Salió a la pista Villarreal en sustitución de Villamarín, pero las variaciones no surtían efecto.
Al Trops no le salía nada, pese a que lo intentaba. Estaba sufriendo un duro correctivo, porque, sencillamente, no tenía su día desde, incluso, antes de saltar a la pista. Así pues, con este panorama, los malagueños comenzaban a bajar los brazos, dado que la remontada se antojaba una utopía. De hecho, a falta de nueve minutos para la conclusión, el resultado era de 24-13, la mayor renta para los locales hasta ese momento. Los malacitanos ya daban el encuentro por perdido y solo quedaba esperar al sonido de la bocina para poner el punto y final a un encuentro que empezó mal y que terminó peor, con un marcador que, en realidad, nadie podía imaginar: 27-19.
La derrota del Trops le lleva a bajar dos posiciones en la tabla clasificatoria, aunque se sitúa a solo un punto del último equipo que marca los puestos de ‘play-off’ de ascenso a la Asobal, el Sinfín Santander, pero a cinco del tercero que opta a este premio, el Puerto Sagunto, por lo que todo apunta a que la última plaza de la fase de ascenso se la disputarán varios conjuntos, mientras que los otros tres ya la tocan con la yema de los dedos.
La siguiente cita para el Trops, vital para seguir aspirando, será el próximo sábado, a las 19.00 horas, en el pabellón Alfonso Queipo de Llano de Ciudad Jardín, frente al filial de F. C. Barcelona.
También te puede interesar
Lo último