La primera jornada de la World Travel Market (WTM) de Londres corroboró una vez más la salud de hierro del turismo andaluz. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunció en la inauguración que Andalucía cerrará el presente ejercicio 2015 con 25,5 millones de turistas extranjeros. Esta cifra supone un crecimiento del 6,5% respecto al pasado año 2014 y una revisión al alza de la anterior previsión, entonces del 5%, realizada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid. Este punto y medio de incremento supone, según los cálculos de la Junta, que Andalucía recibirá 350.000 viajeros foráneos más de los inicialmente previstos.
Díaz alzó el telón de la World Travel junto con el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández. Juntos inauguraron el expositor andaluz en el londinense recinto Excel. La jefa del Gobierno regional afirmó que Andalucía "va a más" y se acerca con este dato de viajeros a los niveles precrisis. Data de 2007 el récord de visitantes internacionales de Andalucía, con 25,8 millones. Díaz destacó que los destinos andaluces rozan la "cifra más alta de la serie histórica" y continúan la senda "de los buenos números de 2014".
Aunque Andalucía aspira a aproximarse a su récord de turistas extranjeros, 2015 aún no ha terminado y ya ha pulverizado su mejor marca de pernoctaciones hoteleras. La presidenta de la Junta apuntó que la comunidad superó "a mitad de noviembre" el récord de estancias conseguido el año pasado, situado en 45 millones de noches de hotel. A falta de conocer las estadísticas oficiales de octubre, de enero a septiembre los hoteles muestran un incremento del 6% en sus estancias.
Díaz hizo hincapié en que a este incremento ha contribuido esencialmente la evolución del mercado británico. El Reino Unido se consolida como el principal emisor extranjero de viajeros hacia Andalucía. Entre enero y septiembre, la región acumula más de un millón de viajeros británicos que han generado casi cinco millones de estancias en hoteles, lo que supone aumentos del 10,8 y 12,1%, respectivamente, en comparación al mismo periodo del pasado año.
La presidenta de la Junta aprovechó su presencia en la World Travel para loar al viajero británico, su fidelidad y grado de satisfacción. Desde la Junta señalan que los visitantes del Reino Unido puntúan al destino andaluz con una nota de 8,3 sobre 10 y casi la mitad, el 46,4%, ya estuvo en la región el año anterior. Díaz, asimismo, resaltó que la influencia del turista británico "va más allá del volumen y la demanda" y apuntó su importancia a la hora de diseñar la oferta turística andaluza, que en los últimos años ha añadido una vasta variedad de productos al tradicional sol y playa.
No todo fueron noticias positivas, no obstante. El sector turístico no para de sumar cifras históricas pero, según la presidenta de la Junta, estos aumentos no se traducen en nuevos puestos de trabajo. Díaz lamentó que la última Encuesta de Población Activa (EPA) indice un repunte del empleo muy escaso del 0,1%. Por ello, Díaz pidió "un esfuerzo al tejido empresarial" de la comunidad y que los datos positivos "tengan una traslación en el empleo". El turismo ocupa en Andalucía a 390.000 personas, recordó la jefa del Ejecutivo.
Díaz destacó la puesta en escena de la Junta en la feria londinense y subrayó la apuesta que su Gobierno hace por el turismo, dedicándole a la Consejería un presupuesto de 142,81 millones para 2016, un 3,7% más.
Por su parte, Francisco Javier Fernández ensalzó el papel de la World Travel como "escaparate mundial". El consejero de Turismo y Deporte señaló que la presencia andaluza en este certamen es parte de la "apuesta estratégica" por el emisor británico.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios