Freepik amplía su modelo de negocio en torno a la Inteligencia Artificial

Empresas

La tecnológica malagueña ofrecerá a grandes corporaciones y empresas asesoramiento personalizado, protección legal y otros servicios a través de Freepik Enterprise

La malagueña Freepik va más allá en su apuesta por la IA: "Es la mejor de su clase en el mercado"

Una promocional del servicio Freepik Enterprise.
Una promocional del servicio Freepik Enterprise. / Freepik

Málaga/La compañía Freepik ha anunciado el lanzamiento de Freepik Enterprise, su primer servicio para grandes corporaciones que quieran adoptar la Inteligencia Artificial generativa audiovisual de forma segura, escalable y sin límites. Con el lanzamiento de este nuevo plan, Freepik refuerza su modelo de negocio centrado en la IA. Este nuevo rumbo responde al contexto de crecimiento acelerado de la IA generativa en entornos profesionales y la necesidad de las empresas, no solo de contar con recursos visuales, sino de ecosistemas creativos completos que se adapten a sus flujos de trabajo, estándares legales y exigencias técnicas. Con Freepik Enterprise, la compañía intensifica su apuesta por convertirse en un socio estratégico para equipos que quieren integrar la IA de forma segura y eficiente.

De esta forma, Freepik Enterprise proporciona a las empresas acceso ilimitado y unificado a toda la AI Suite de Freepik, incluyendo herramientas de generación y edición de imágenes, contenido y vídeo basadas en inteligencia artificial. Este acceso está diseñado para equipos grandes, sin límite de usuarios, y con una gestión centralizada que simplifica enormemente la administración de cuentas y recursos.

Además, el servicio incluye un acompañamiento integral que ayuda a las empresas a definir flujos de trabajo creativos, recibiendo formación presencial y online específica adaptada a las necesidades del equipo y soporte técnico. Todo ello con el objetivo de maximizar la adopción de las herramientas de IA y garantizar que los equipos sean autónomos y productivos desde el primer día.

Otro diferencial importante es la cobertura legal incluida en el servicio. Las empresas que adopten Freepik Enterprise cuentan con asesoramiento legal en materia de derechos de imagen generados con inteligencia artificial, además de indemnización en caso de que se produzca alguna reclamación relacionada con el uso del contenido generado.

Además, Freepik Enterprise ha sido diseñado para integrarse sin fricciones en los entornos digitales que ya utilizan las empresas. La plataforma permite la integración con herramientas corporativas como Slack, Microsoft Teams, Adobe Creative Cloud o plataformas LMS, facilitando la colaboración entre equipos y acelerando los procesos creativos.

Además, para compañías con necesidades específicas de marca, el servicio ofrece opciones de personalización avanzada, como la creación de espacios de trabajo privados, configuración de identidades visuales propias e incluso el entrenamiento de modelos de IA con assets internos.

Las empresas contarán también con un equipo de soporte dedicado y niveles de servicio (SLA) adaptados al tamaño y complejidad de cada organización. Esta capa de profesionalización convierte a Freepik Enterprise en una solución integral y flexible para los retos actuales de los departamentos creativos y de comunicación.

Como muestra de confianza en la propuesta, Freepik ofrece a las empresas la posibilidad de probar el servicio durante tres meses antes de formalizar una suscripción anual, con opción de adquirir créditos adicionales según necesidades específicas.

stats