Málaga acoge el encuentro de la comunidad Founders Andalucía en el marco del DES 2025
Empresas tecnológicas, startups andaluzas y agentes del ecosistema TIC se dieron cita en la capital de la Costa del Sol durante la celebración del Digital Enterprise Show 2025 para fortalecer la innovación desde el sur de España

Founders Andalucía, asociación que reúne a fundadores de startups tecnológicas, ha reforzado su presencia en Málaga con la celebración de sus primeras actividades presenciales en la ciudad durante el Digital Enterprise Show 2025. Esta iniciativa consolida a Málaga como uno de los polos de innovación tecnológica más relevantes a nivel nacional, impulsando el crecimiento de una comunidad que ya integra a más de 80 creadores de empresas procedentes de las ocho provincias andaluzas y abarca sectores tan variados como telecomunicaciones, biomedicina, videojuegos, energías renovables, hostelería, aeroespacial, deportes, finanzas, comercio online, educación o salud digital.
En el marco de la estrategia de expansión territorial de Founders Andalucía y con la colaboración de la Agencia Digital de Andalucía, durante el evento en el Palacio de Congresos de Málaga se organizaron tres encuentros orientados a fortalecer las redes entre talento e industria tecnológica. Bajo el título 'Desde la oportunidad al impacto: Casos de éxito del emprendimiento digital andaluz', participaron ponentes como Emily G. Cebrián (Froged), Enrique Ruiz (Wuolah) y José Murillo (SofiaThinks), cuyos testimonios coincidieron en señalar que "necesitamos conseguir que más talentos se convenzan de que es posible desde Andalucía y se atrevan. Hace falta compartir la idea de que tenemos que creer más en nosotros mismos" y destacaron que los contactos generados en la comunidad "nos fortalece entendernos y aprender de los aciertos y errores".
Encuentros y visión de futuro en la Costa del Sol
La sede de House of Giants (GIANTX) en Málaga acogió el primer encuentro local de la asociación bajo el lema "Construyendo la Andalucía del Futuro". Juan Martínez Barea, presidente de Founders Andalucía y CEO de Universal Diagnostics, presentó la hoja de ruta de la organización, subrayando: 'No se trata solo de crecer, sino de construir un modelo colectivo de desarrollo basado en innovación, conexión y visión a largo plazo. Málaga es una ciudad primordial en esta estrategia'.
En la conversación central, moderada por Ana Molina, participaron fundadores como Isabel Pérez (Realtrack Systems y Chibika), Emily G. Cebrián, José Murillo y Enrique Ruiz, representantes de startups que alcanzan en conjunto más de 15 millones de euros de facturación anual. Compartieron aprendizajes sobre el crecimiento empresarial, liderazgo y cultura organizativa, y afirmaron: 'hay motivos para sentir orgullo, hay ejemplos de startups andaluzas que son líderes. Si en el ecosistema trabajamos juntos podemos avanzar más rápido en el desarrollo empresarial de Andalucía'.

Participación activa en el Digital Enterprise Show
Founders Andalucía también tuvo papel destacado en la mesa 'Transformación Digital en Andalucía: Industria, Tecnología y Talento', moderada por Raúl Jiménez, gerente de la Agencia Digital de Andalucía. Intervinieron Jesús Gómez Melgar (Moeve), Germán del Real (Ayesa), Sergio Banderas (FP Alan Turing-Málaga) y Juan Martínez Barea, quien señaló: 'en Andalucía hay startups increíbles. Como Freepik, que está aplicando la inteligencia artificial al mundo de las imágenes y es referencia mundial desde Málaga. Como Genially, que desde Córdoba está aportando la mejor alternativa al modelo de presentaciones tipo PowerPoint. Como Cover Manager, que desde Sevilla sustenta el sistema de reserva de los restaurantes más importantes de Europa'.
Andalucía aumenta su liderazgo en startups de alto rendimiento
Según el Estudio sobre Empresas Gacela y de Alto Rendimiento de Informa D&B, Andalucía se ubica como la tercera comunidad en número de empresas tecnológicas con rápido crecimiento, solo por detrás de Madrid y Cataluña, y destaca por acoger el 16,4% de las firmas catalogadas como 'gacela', superando a Cataluña en este apartado. El Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025 de Ecosistema Startup confirma que Andalucía es líder, con 714 empresas activas en el sector tecnológico, una facturación de 747 millones de euros y 6.388 empleos directos generados.
Algunas de las operaciones más relevantes de captación de inversión internacional en el último año han sido protagonizadas por startups andaluzas cuyos fundadores son miembros de Founders Andalucía, como es el caso de Kampaoh (fundada por Salvador Lora) y Vaxdyn (por Juan José Infante).
También te puede interesar
Lo último
La primera mujer al frente del Grupo Osborne en sus más de 250 años de historia competirá con otras once finalistas por el galardón nacional
CaixaBank destinó 2.000 millones de euros a financiar a pymes en Andalucía en 2024