Estepona

Estepona aprueba el cambio de uso de una parcela para construir viviendas para personas con discapacidad

Un momento del Pleno celebrado este viernes.

Un momento del Pleno celebrado este viernes. / M. H. (Estepona)

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado este viernes el cambio de calificación de una parcela cedida a la Fundación a Favor de Personas con Diversidad Funcional de Estepona (Aprona), para que el colectivo pueda construir un edificio de viviendas tipo residencia para personas con discapacidad, por lo que ha pasado de ser de uso deportivo a asistencial-sanitario, según ha informado el Consistorio.

Así, desde el Ayuntamiento han indicado que la parcela cedida por el Ayuntamiento, de 480 metros cuadrados, está anexa al actual centro ocupacional de este colectivo, donde además dispone de unidad de día, centro de educación especial y residencia de adultos.

Con el nuevo proyecto, Aprona añadirá a los servicios que ya ofrece a las personas con discapacidad y a las familias un edificio de Residencia para Gravemente Afectados (RGA), así como unas Viviendas para Vida Independiente (VVI), han señalado.

Según han detallado desde el Consistorio, la iniciativa contempla la construcción de un edificio a modo de basamento de dos plantas, aprovechando el gran desnivel del terreno, el cual contendrá el módulo para la residencia de gravemente afectados. Sobre este módulo irá una plaza ajardinada en la que se levantará un edificio de tres plantas para las viviendas de vida independiente.

Cambio de calificación

El Ayuntamiento ha realizado los trámites pertinentes para la autorización del cambio de calificación de este suelo según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), basándose en el interés general del proyecto planteado por la asociación, por lo que los terrenos han pasado de ser de uso deportivo a asistencial-sanitario.

De este modo, desde la Administración local han recordado que aprobó en abril de 2019 en Pleno una propuesta municipal para la declaración de interés público municipal de la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona), lo que permitió la cesión de suelos municipales para el desarrollo de sus proyectos de interés general. 

La Asociación Aprona nació en el año 1975 de la mano de un grupo de madres y padres preocupados por el futuro incierto de sus hijos con discapacidad. Desde entonces, ha desarrollado ininterrumpidamente actividades en el municipio orientadas a facilitar a las personas con diversidad funcional cognitiva que lo requieran y a otros colectivos necesitados de ayuda, los apoyos necesarios para el desarrollo de sus proyectos vitales y la promoción de la mejora de su calidad de vida.

La colaboración del Ayuntamiento de Estepona con este colectivo es estrecha. Cabe recordar que en los últimos años el Consistorio ha firmado varios convenios que permiten a Aprona la gestión de los aparcamientos públicos incluidos en la red de estacionamientos con coste a 1 euro, favoreciendo la contratación e inclusión en el mundo laboral de numerosas personas con discapacidad.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios