Estepona ampliará el presupuesto para inversiones con 7,7 millones de euros
La ampliación presupuestaria contempla proyectos como la remodelación de la plaza Juanito Valderrama o la construcción del velódromo
Estepona plantará más de 400.000 ejemplares de flor para embellecer las zonas verdes

El equipo de Gobierno (PP) del Ayuntamiento de Estepona llevará al próximo Pleno una “ampliación de las cuentas municipales” de 7,7 millones, procedentes del superávit de 2024, que serán destinados a inversiones como la remodelación de la plaza Juanito Valderrama, la construcción del velódromo o un plan de asfalto, según ha informado este martes el Consistorio.
La propuesta se llevará al Pleno tras arrojar la liquidación presupuestaria de 2024 un superávit de 45,63 millones de euros y una estabilidad presupuestaria de 24,04, presentando las cuentas del Ayuntamiento magnitudes económicas en verde desde el año 2015, han señalado en un comunicado.
En concreto, desde el Consistorio han indicado que parte de estos créditos se van a destinar a un plan integral de remodelación e infraestructuras, que permitirá atender durante todo el año las necesidades de obras de mejora en infraestructura pública de todo el término municipal.
Además, se han previsto varias actuaciones de envergadura en barriadas como las contempladas para las plazas Juanito Valderrama, Estandarte y Colón, así como la remodelación y urbanización de la Plaza Fuerzas Armadas.
Según han destacado desde el Ayuntamiento, esta ampliación del presupuesto para inversiones permite igualmente afrontar proyectos como la construcción del velódromo o el inicio de los trámites para la nueva senda fluvial del Guadalmina, al tiempo que se procederá al rescate de aparcamientos privados que se integrarán en la Red Municipal de Estacionamientos con coste de 1 euro durante el día.
La conservación y rehabilitación de edificaciones municipales y un nuevo plan de asfaltado son otras de las actuaciones a las que se destinarán nuevos fondos, han agregado.
El equipo de gobierno municipal ha valorado que “la bonanza económica debe revertir en el conjunto de los ciudadanos de Estepona, incidiendo aún más en las políticas de inversiones productivas que tanto desarrollo viene generando en la ciudad”. Con esta ampliación presupuestaria se pretende potenciar las obras y el mantenimiento de los diferentes distritos y las barriadas de Estepona, así como dotar a la ciudad de nuevos proyectos de envergadura.
También te puede interesar