Las playas de Estepona contarán este verano con nuevas torres de vigilancia
La construcción y el suministro de las estructuras supondrán una inversión de 110.000 euros
Vídeo | Bomberos capturan una gran serpiente en una pista de pádel de Estepona

Las playas de Estepona estrenarán este año 17 torres destinadas al servicio de vigilancia y salvamento del litoral, cuya construcción y suministro supondrán una inversión municipal de 110.000 euros, según ha informado este miércoles la concejala del ramo, Susana Aragón.
La edil ha precisado que las nuevas torretas vendrán a sustituir a las sillas de vigilancia con las que hasta ahora ha contado el servicio de socorrismo del municipio, de cara a la próxima temporada de playas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
En concreto, Aragón ha detallado que las nuevas estructuras se instalarán en las playas de La Rada, El Cristo, El Padrón, El Saladillo y Arroyo Vaquero, desde calle México a Arroyo Enmedio.
Según ha destacado, la empresa seleccionada para la construcción y el suministro de las torres “ha mejorado la oferta inicial recogida en la licitación, rebajando el tiempo para el suministro, así como el presupuesto con una bajada de más de 27.000 euros, con lo que el coste del contrato queda en 110.000 euros”.
Para ello, el Consistorio ha contratado “el suministro y la instalación de estas torres, que contarán con unas dimensiones de 4,7 metros de altura - 0,7 metros bajo arena-, y estarán compuestas por una estructura transportable y prefabricada de dos piezas” como son la base y la caseta, ha señalado.
Además, la edil ha apuntado que “las estructuras estarán provistas de una escalera de acceso a la zona superior”, mientras que en la parte alta “tendrán una zona entarimada, lo que hace que la persona habilitada pueda vigilar desde cualquier posición”.
Por otro lado, ha indicado que la caseta contempla “un portalón en cada cara con metacrilato corredera de 5 milímetros de espesor, para que en los días desapacibles se pueda realizar la función de vigilancia sin ningún problema, además de garantizar el mismo ante roturas”.
Otras características de las nuevas torretas son su resistencia a la radiación ultravioleta, a la humedad, a los impactos y las agresiones, además de no necesitar mantenimiento ni reposición. De este modo, y gracias a su composición, garantizará su durabilidad en el tiempo, ha agregado la concejala.
También te puede interesar
Lo último