La floración de los almendros tiñe de blanco y rosa los paisajes de Málaga

Guaro destaca como uno de los municipios con mayor presencia de almendros, ofreciendo rutas que permiten admirar su belleza en su máximo esplendor

Fijan a estos dos pueblos de Málaga entre los más bonitos de España: 'La propia Michelle Obama...'

Un almendro en flor en los alrededores de Ronda.
Un almendro en flor en los alrededores de Ronda. / Javier Flores

Con la llegada de febrero, Málaga se viste de gala para ofrecer una de las transformaciones naturales más espectaculares del año: la floración de los almendros. Este fenómeno convierte el paisaje en un mosaico de tonalidades blancas y rosadas, un espectáculo visual que sigue la estela del Bosque de Cobre, otra de las grandes maravillas estacionales de la provincia. Entre los múltiples rincones donde se puede disfrutar de esta explosión de color, Guaro destaca como uno de los municipios con mayor presencia de almendros, ofreciendo rutas que permiten admirar su belleza en su máximo esplendor.

Cada año, el Ayuntamiento de Guaro organiza la Ruta del Almendro, una jornada de senderismo que recorre los parajes donde estos árboles florecen con más intensidad. La edición de este año se celebró el pasado domingo, reuniendo a numerosos vecinos y visitantes de municipios cercanos. Sin embargo, este recorrido puede disfrutarse en cualquier otro momento de la temporada. La ruta ofrece dos opciones: una versión larga, de 10 kilómetros, pensada para los más experimentados, y otra más corta, de 4 kilómetros, ideal para quienes prefieren una caminata más liviana, asegurando así que todos puedan disfrutar del encanto de los almendros en flor.

Pero Guaro no es el único enclave privilegiado para observar esta maravilla natural. En Cártama, diversos senderos atraviesan extensas plantaciones de almendros, ofreciendo vistas impresionantes en esta época del año. Por otro lado, la subida al Monte Santi Petri, en Almogía, se convierte en otra opción ideal para quienes buscan contemplar el esplendor de estos árboles en plena floración.

Además, la zona entre Ardales y Carratraca alberga varias rutas donde los almendros se erigen como protagonistas. La Gran Senda de Málaga, que cruza esta comarca, ofrece un recorrido inigualable durante este periodo, permitiendo a los senderistas sumergirse en un paisaje teñido de blanco y rosa. Tanto para caminantes ocasionales como para senderistas más experimentados, la diversidad de opciones garantiza experiencias adaptadas a todos los niveles físicos.

Más allá de su innegable atractivo visual, la floración de los almendros se ha convertido en un importante reclamo turístico en la provincia de Málaga. Muchos municipios han sabido aprovechar este fenómeno natural para impulsar actividades que van desde rutas guiadas hasta eventos culturales, promoviendo así la visita de turistas y residentes a estos paisajes únicos. Estas iniciativas no solo permiten disfrutar de un entorno espectacular, sino también descubrir la cultura y tradición local vinculadas a estos emblemáticos árboles.

stats