La pequeña y solitaria cala secreta en Málaga que se accede por unas escaleras que llevan al paraíso este verano

La playa de Torremuelle ofrece estampas preciosas entre rocas y escaleras que desembocan en calas

Estas son las mejores playas de Benalmádena

Una de las escaleras que da lugar a la playa de Torremuelle, una de sus pequeñas calas.
Una de las escaleras que da lugar a la playa de Torremuelle, una de sus pequeñas calas. / turismo.benalmadena.es

En el corazón de la Costa del Sol, donde las playas suelen estar marcadas por el bullicio y cercanía con la estructura urbana, existe una excepción serena y discreta. Se trata de la playa de Torremuelle, una cala de carácter solitario y belleza sencilla, que se esconde entre acantilados y urbanizaciones residenciales de Benalmádena. Su acceso, marcado por unas escaleras que descienden hacia el mar desde un punto elevado, parece conducir directamente a un pequeño paraíso reservado para quienes buscan desconexión y silencio frente al Mediterráneo.

Benalmádena, con sus 20 kilómetros de litoral, alberga 17 playas de marcado carácter urbano. Son arenales bien equipados, próximos a paseos marítimos y zonas residenciales. Sin embargo, entre estas franjas de costa desarrollada, la playa de Torremuelle representa un oasis de tranquilidad. Su ubicación, junto a las urbanizaciones de Valdeconejos y La Hidalga, la mantiene al margen de las grandes aglomeraciones.

Así se ve desde arriba la playa de Torremuelle, en Benalmádena.
Así se ve desde arriba la playa de Torremuelle, en Benalmádena. / malaga.es

Con una longitud de aproximadamente 1.000 metros y una anchura media de 15 metros, Torremuelle destaca por su aspecto natural y poco intervenido. La arena es oscura, compuesta mayoritariamente por bolos y grava, y el oleaje moderado contribuye a su carácter apacible. El acceso no es inmediato ni masivo, lo que también limita su ocupación incluso en temporada alta.

A pesar de su aspecto retirado, la playa de Torremuelle está bien comunicada. Desde el centro de Benalmádena, se puede llegar en coche a través de la carretera N-340, en un trayecto que ronda los 10 a 12 minutos, según el tráfico. También es posible acceder en tren de cercanías (línea C1) desde la estación de Arroyo de la Miel, con un viaje de unos 20 minutos hasta la estación de Torremuelle, situada muy próxima a la playa.

Desde Málaga capital, el acceso más directo en coche es por la MA-20, enlazando con la AP-7 hasta la salida 222, en un recorrido estimado de unos 40 minutos. Otra alternativa es tomar la A-7, aunque el tiempo de llegada suele ser ligeramente superior.

Un entorno histórico bajo la mirada de una torre vigía

Más allá de su belleza natural, el entorno de la playa de Torremuelle tiene una profunda huella histórica. Desde este enclave, se divisa la Torre del Muelle, uno de los dos históricos "ojos" de Benalmádena hacia el mar, junto con la Torre de Quebrada. Estas estructuras defensivas custodiaban el litoral desde hace siglos.

La mencionada torre vigía.
La mencionada torre vigía. / malaga.es

Torremuelle fue un importante fondeadero desde la antigüedad, como evidencian los restos subacuáticos hallados y la cercanía de la Villa Mauritania. Su ubicación estratégica, de fácil atraque para embarcaciones, la convirtió en punto de relevancia durante siglos, especialmente por su cercanía al Castillo de Benalmádena. La Torre del Muelle, ubicada en un promontorio que penetra en el mar entre dos pequeñas ensenadas, domina el paisaje. Su forma actual responde a una reconstrucción del siglo XVI y presenta una característica planta troncocónica sobre base circular, completamente despejada de obstáculos que interrumpan su visión sobre el Mediterráneo.

stats