El pueblo de Málaga con playa que está "al margen del turismo masivo y aún conserva la autenticidad"

El último pueblo costero al oeste de Málaga, Manilva, es perfecto para quienes quieren alejarse del bullicio vacacional

Este es el mejor pueblo de Málaga que puedes visitar en mayo: "El destino ideal para los que buscan el descanso y la calma"

Una de las playas de Manilva.
Una de las playas de Manilva. / visitacostadelsol.com

"Existe un rincón secreto en la Costa del Sol que permanece al margen del turismo masivo y aún conserva la autenticidad que muchos viajeros buscan sin éxito", así definen desde El Confidencial, al último pueblo costero al oeste de Málaga, Manilva, un municipio que consideran perfecto "para quienes quieren alejarse del bullicio vacacional sin renunciar al sol ni al buen comer". Y es que Manilva no tiene el volumen turístico de destinos como Marbella o Torremolinos, tampoco como Benalmádena, Estepona o Fuengirola en este occidental, y es precisamente ahí donde brilla, ya que sus playas no tienen nada que envidiar a estos.

Hablan de Manilva como "uno de los secretos mejor guardados de Andalucía" y no es para menos, ya que como destino turístico veraniego ofrece todo lo que se puede esperar de cualquier otro en la provincia de Málaga o el resto de Andalucía, no sólo a nivel infrastructuras, sino por tener algunas de las playas más bellas y especiales, como lo son Punta Chullera o Los Toros.

"La variedad de calas y arenales permite disfrutar del mar sin prisas ni agobios. Espacios como la Playa de Sabinillas, la Duquesa-El Castillo o la ya mencionada Punta Chullera son ideales para descansar y practicar snorkel o deportes acuáticos", mencionan sobre sus playas, dejeándose por el camino el hecho de que la primera de éstas, la playa de Sabinillas, cuenta con la Bandera Azul este año, una de las 45 que posee la provincia de Málaga. Es también una de las más concurridas.

La playa de Punta Chullera es quizá la más bonita de todas, por sus rocas y pequeños acantilados, repleta de calas y de agua especialmente cristalina, perfecta para hacer esnorquel. Similar a ésta es la playa de Los Toros, otra playa tranquila y de bella factura.

Qué ver en Manilva

Manilva se presenta como uno de los destinos más tranquilos de la provincia de Málaga. Situado en el extremo suroccidental, junto a la provincia de Cádiz, este pueblo blanco conserva su autenticidad frente al auge del turismo masivo. Uno de los elementos más destacados de Manilva es el Castillo de la Duquesa, construido en 1767 sobre una antigua villa romana. Esta fortificación fue clave en la defensa costera frente a los ataques piratas y, junto al yacimiento neolítico de los Castillejos de Alcorrín, está declarado Bien de Interés Cultural.

Otro punto relevante es el Fortín de Sabinillas, sede del Museo Arqueológico de Manilva. En su interior se conservan piezas que datan entre los siglos I y V, como cerámicas, utensilios, adornos y monedas, lo que da testimonio del pasado romano de la zona.

La iglesia de Santa Ana.
La iglesia de Santa Ana. / visitacostadelsol.com

La iglesia de Santa Ana, erigida en el siglo XVIII, refleja el arraigo religioso y comunitario del municipio. Su construcción, impulsada por los propios vecinos y por el Duque de Arcos, guarda la esencia de la arquitectura popular malagueña.

El recorrido patrimonial se completa con dos espacios singulares: Ingenio Chico, antigua instalación de procesamiento de caña de azúcar, y Villa Matilde, residencia ligada a la familia de Blas Infante, hoy convertida en espacio expositivo de restos romanos.

stats