La ruta de senderismo más refrescante de Málaga: varias charcas, diques y un salto de agua para valientes

Hay dos rutas para recorrer el río Turón, ambas refrescantes y perfectas para los días de calor de Málaga

El Charco Largo, una de las mejores zonas de baño de interior en Málaga

Dique del Molino Caído.
Dique del Molino Caído. / gransendademalaga.es

En el corazón de la provincia de Málaga, donde el relieve y el agua se entrelazan para formar paisajes de gran valor ecológico y visual, se encuentra una de las rutas de senderismo más refrescantes del territorio malagueño. La protagonista es la senda fluvial del río Turón, que nace y se desarrolla en el entorno natural de El Burgo, en plena Sierra de las Nieves, declarada Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Este itinerario, moldeado por la acción del agua, permite adentrarse en un ecosistema vivo donde los manantiales, los arroyos y las charcas naturales componen un auténtico paraíso al aire libre. Sin necesidad de entradas ni instalaciones artificiales, la naturaleza se convierte aquí en la mejor anfitriona.

El río Turón recibe buena parte de su caudal desde el sur a través del arroyo de la Higuera, alimentado a su vez por diversos manantiales y las precipitaciones que riegan regularmente la Sierra de las Nieves. Esta red fluvial da forma a un entorno que destaca por su riqueza ambiental, su accesibilidad y sus múltiples opciones para disfrutar del agua durante la travesía.

Uno de los diques del río Turón.
Uno de los diques del río Turón. / Irene Berrocal

A lo largo del recorrido, el senderista encontrará diferentes puntos donde el río muestra su carácter más amable y recreativo, en forma de pozas y zonas habilitadas para el baño. El agua, limpia y fría incluso en verano, aporta un elemento refrescante que convierte esta ruta en una opción especialmente atractiva en los meses más calurosos.

La Gran Senda de Málaga y los caminos del Turón

La ruta fluvial del Turón forma parte de la Gran Senda de Málaga, un ambicioso proyecto de senderismo que conecta diversos espacios naturales de la provincia. En este caso concreto, existen dos senderos que bordean el río y que pueden combinarse según el nivel de esfuerzo deseado. La elección del itinerario dependerá, en gran parte, del tiempo disponible y la condición física de cada caminante, ya que el trayecto de ida debe tener siempre en cuenta la vuelta.

Ambas rutas permiten avanzar en paralelo al cauce del río, con lo que la presencia constante del agua acompaña al senderista durante todo el recorrido. Además de la sombra natural que ofrecen los árboles del entorno, el sonido del río y la posibilidad de parar para refrescarse en sus aguas hacen de esta senda una experiencia sensorial completa.

Powered by Wikiloc

El Dique y el Largo del Dique: zonas de baño naturales

Uno de los grandes atractivos de esta ruta se encuentra en las dos zonas de baño situadas en el área conocida como el Dique. Se trata de espacios contiguos: una poza más profunda y otra más adecuada para un baño relajado y tranquilo. La primera, aunque tentadora para lanzarse desde el muro, requiere extremar la precaución. Las superficies mojadas, los resbalones y las posibles lesiones son riesgos a tener muy en cuenta, por lo que el sentido común se convierte en la mejor herramienta para disfrutar del entorno con seguridad. Junto a esta, el charco del Largo ofrece una alternativa ideal para quienes acuden en familia o simplemente desean disfrutar del agua sin sobresaltos. Su zona de menor profundidad lo hace más accesible y cómodo, especialmente para niños o personas con movilidad reducida.

Charco Largo del dique del Río Turón.
Charco Largo del dique del Río Turón. / Malaga.es

Recorrer la ruta del río Turón supone una inmersión en la naturaleza más pura de Málaga. A cambio, este entorno exige respeto y responsabilidad. Mantener limpio el sendero, recoger los residuos generados y preservar la flora y la fauna locales son gestos imprescindibles para garantizar que estas maravillas naturales sigan siendo accesibles para las generaciones futuras. Así, esta senda fluvial se presenta como una alternativa refrescante, rica en biodiversidad y cargada de belleza natural, dentro de una provincia que no deja de sorprender con rincones únicos. La Sierra de las Nieves, una vez más, demuestra por qué es uno de los grandes tesoros del interior malagueño.

stats