Adif firma un acuerdo con Azvi para colaborar en investigación

La constructora dispondrá de un espacio en el Centro de Tecnologías Ferroviarias

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la constructora andaluza Azvi han firmado un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en actividades relacionadas con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) que Adif tiene en Málaga. Para ello, Adif pone a disposición de Azvi una reserva de espacios en el CTF, que se complementará con las Instalaciones de Ensayo y Experimentación ubicadas en Antequera. Esta nueva infraestructura movilizará inversiones por valor superior a 400 millones de euros, situando al país a la vanguardia tecnológica mundial en materia ferroviaria.

La colaboración contribuirá a reforzar la competitividad internacional de "un sector clave" en la economía española, según indica el administrador ferroviario en un comunicado. En este sentido, Adif ha invertido recientemente "más de 9,5 millones de euros" en las instalaciones del laboratorio y taller del Centro Integral de Servicios Ferroviarios de Bobadilla, en Antequera.

El presidente de Adif, Antonio González Marín, y el presidente de Azvi, Manuel Contreras Caro, han sido los encargados de firmar este acuerdo, que, según el Administrador de Infraestructuras, beneficiará a toda la comarca y permitirá la atracción de nuevas empresas a Andalucía, lo que servirá de base para el desarrollo del tejido económico, social y productivo.

Las actividades de investigación que se enmarcan en este convenio, que estará en vigor hasta el día 31 de diciembre de 2012 y podrá ser prorrogado de manera tácita por dos años más, se engloban dentro de tres líneas: en vía, superestructura e instalaciones; en infraestructura y plataforma y en seguridad del sistema ferroviario.

Además, permitirá el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito ferroviario, como la realización de estudios y ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en áreas científicas de interés común, así como el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas.

stats