Vía libre al vivero de empresas de Alhaurín de la TorreNueva estación de bicicleta en Miraflores y Arroyo de los Ángeles

R. L. Málaga / R. L. Málaga

27 de diciembre 2013 - 01:00

La provincia de Málaga contará próximamente con un nuevo vivero de empresas ubicado en Alhaurín de la Torre, para ello, la Cámara de Comercio de Málaga, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) han firmado un convenio de colaboración para la creación del citado vivero que cubrirá las necesidades de este activo municipio malagueño.

El acuerdo fue firmado en la mañana de ayer por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda; el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero, y el director de la Fundación Incyde, Javier Collado Cortés, quienes coincidieron en destacar la importancia de estas acciones para fomentar las iniciativas empresariales y emprendedoras, trabajando conjuntamente entre instituciones para ayudar a la creación de empresas y a la consolidación de las ya existentes. El vivero de Alhaurín de la Torre está previsto entre en funcionamiento para el tercer trimestre de 2015, acogerá a más de treinta empresas, siendo la inversión total para la puesta en marcha de estas instalaciones de 2 millones.

El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en servicio dos nuevas estaciones de alquiler de bicicletas, una de ellas situada en la barriada de Miraflores de los Ángeles y otra en Arroyo de los Ángeles. Así lo dio a conocer el concejal de Movilidad y Accesibilidad, Raúl López, quien expresó que de esta forma, el proyecto para el desarrollo completo del sistema supera el 50 por ciento de ejecución, con 11 estaciones de las 20 totales previstas, 330 postes de amarre de 600 proyectados y 230 bicicletas de las 400 que habrá cuando esta iniciativa municipal esté culminada.

López señaló que "Málaga se convierte así en la única ciudad a escala nacional que integra el transporte público y bicicletas, al utilizar la misma tarjeta para ambos servicios y, ahora, la misma aplicación para teléfonos inteligentes". En total, hasta la fecha, se han abonado alrededor de 6.000 personas, cifra que sigue creciendo, según ha informado. El alta en el sistema se está realizando mayoritariamente, a través de la página web de la Empresa Municipal de Transportes de Málaga (EMT), cumplimentando un formulario.

stats