Alumnos comprometidos

Estudiantes del colegio internacional Torrequebrada recaudan fondos para poder ampliar un orfanato en Suráfrica

Algunos de los alumnos que han participado en el proyecto.
Algunos de los alumnos que han participado en el proyecto.
Nuria Alonso Benalmádena

30 de junio 2013 - 01:00

A veces es necesario vivir las situaciones muy de cerca para que se despierten las ganas de ayudar. Esto es lo que les ha pasado a los alumnos de primero de Bachillerato del Colegio internacional Torrequebrada de Benalmádena, quienes han puesto en marcha el proyecto Mamaliyé para recaudar fondos y así ampliar las instalaciones de un orfanato sudafricano.

El pasado febrero los alumnos realizaron un viaje a Suráfrica en una actividad enmarcada en su plan de estudios, en el que se contempla que realicen 150 horas de trabajo a la comunidad. Allí, en la región de Northwest Bafokeng Nation, visitaron un colegio de sordomudos, una granja escuela e incluso una mina, ya que la extracción del platino es una de las principales fuentes de ingresos de esta zona.

Pero lo que sin duda les marcó fue su estancia en el orfanato de Martha, una mujer que en su domicilio particular acoge a unos 70 niños abandonados. El caso de Martha también es especial, pues ella fue abandonada por sus padres y cuando llegó a ser adulta decidió volcarse en aquellos pequeños que sufrieron su mismo destino. Todo para ofrecerles una oportunidad en la vida.

Pero los alumnos del Torrequebrada al volver a sus casas no dejaron atrás lo vivido en este orfanato sudafricano, que es el verdadero hogar de estos niños. Por ello decidieron crear el proyecto Mamaliyé para recaudar fondos y conseguir que Martha pueda ampliar su casa y así acoger a más niños. "Los alumnos decidieron que querían colaborar porque no podían olvidar lo que habían visto. Así nació este proyecto solidario", explicó la coordinadora de Secundaria, Naba Zouinati. Inicialmente Martha necesita unos 2.000 euros para la obra de ampliación, aunque habrá que sumar más para que los pequeños tengan comodidades.

La primera medida para recaudar fondos consistió en una venta de productos en la plaza de la Constitución de Fuengirola. Pero sin duda, el pasado viernes por la noche se celebró el evento más especial; una fiesta benéfica en las instalaciones del centro, la cual contó con un extenso programa de actividades. De hecho, algunos famosos se han sumado a la causa, como es el caso de Antonio Banderas, quien donó una de las fotografías de su primera obra fotográfica Secretos sobre negro: Las Majas en el Espejo para que fuese subastada y gracias a ello se consiguieron 2.050 euros para la causa. También se contó con la presencia de Remedios Cervantes y Javier Banderas, hermano del reconocido actor.

stats