Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

Sucesos Muere un ciclista de 53 años en un accidente de tráfico en Málaga capital

Málaga

Ángeles Muñoz barajará "todas las propuestas"

  • La alcaldesa de Marbella no descarta ninguna medida para reducir los 9 millones de euros de déficit presupuestario

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, del PP, aseguró ayer que el Ayuntamiento barajará "todas las propuestas" que se planteen en las negociaciones que a partir de la próxima semana mantendrán representantes del Consistorio y los sindicatos de los trabajadores municipales para tratar de recortar 9 millones de euros de los 13 de déficit que registran los presupuestos de este ejercicio. El Ayuntamiento propone que la cuantía se logre mediante una reducción lineal próxima al 6,8% en las retribuciones de los 3.400 trabajadores municipales o a través de rebajas en complementos salariales, como los sexenios o las productividades, y de reducir un 20% la jornada laboral y los sueldos de los trabajadores sin plaza en propiedad. Sin embargo, las secciones sindicales y el PSOE señalan que el recorte se podría obtener con la supresión de 260 plazas de empleados indefinidos. La diferencia del ajuste, 4 millones de euros, procede de la aplicación de la jornada de 37,5 horas que impone el Gobierno central y del plan de ajuste que el Consistorio elaboró para acceder al crédito de 10 millones de euros de la Administración central para saldar las deudas con los proveedores.

La regidora reiteró que "su voluntad" es que no se despida a ningún empleado e hizo un llamamiento a los interlocutores de la negociación para que "entre todos, hagan un esfuerzo que garantice el futuro del Ayuntamiento". "Tenemos que hacer los sacrificios de forma equitativa", señaló.

El coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, que avanzó que reducirá un 20% los 33 cargos de confianza del Ayuntamiento, aseguró que los recortes se aplicarán a "aspectos que no son esenciales". Rubio instó a los sindicatos a que en las próximas reuniones planteen sus propuestas, que se sumarán a las que ha aportado el Consistorio, de las que dijo que están" abiertas a debate y a modificaciones".

No serán fáciles los próximos encuentros entre las partes. Los sindicatos, junto al Comité de Empresa y la Junta de Personal, solicitaron su "dimisión o cese inmediato". Para ello, los representantes de los trabajadores alegaron la "incapacidad demostrada en cinco años" por Rubio para garantizar la estabilidad jurídica de los empleados y su "nefasta gestión económica, cuyas consecuencias quiere hacer recaer sobre el personal municipal". Los sindicatos le atribuyeron también la responsabilidad de que el Consistorio no pagara la cuota de amortización del primer trimestre del año del préstamo que la Junta de Andalucía concedió a la Comisión Gestora en 2006, que supuso que el Gobierno regional bloqueara en abril dos millones de euros de fondos estatales que correspondían al municipio, y de que el Consistorio haya tenido que recurrir al crédito del Gobierno Central para pagar a los proveedores a pesar, según ellos, del incremento de la recaudación municipal en más de 10 millones de euros. Además, los sindicatos señalan que se opondrán a cualquier recorte salarial si existen partidas presupuestarias que, según ellos, se puedan reducir.

El PSOE apuntó que la regidora ha elaborado una hoja de ruta para reducir costes que pasa por "bajar salarios o, incluso, los despidos".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios