Málaga

El Ayuntamiento de Málaga integrará Smassa en la EMT tras su municipalización

Sede de la Sociedad Municipal de Aparcamiento (Smassa) en Málaga.

Sede de la Sociedad Municipal de Aparcamiento (Smassa) en Málaga. / JAVIER ALBIÑANA (Málaga)

El Ayuntamiento de Málaga creará una única empresa de movilidad, tras integrar la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (Smassa) en la Empresa Municipal de Transportes (EMT), una vez la primera acabe su proceso de municipalización

En un comunicado y sin rueda de prensa han anunciado la integración de ambas empresas, dando el primer paso esta misma tarde, cuando el consejo de administración de Smassa se ha reunido de manera extraordinaria y ha incorporado a Miguel Ruiz, gerente de EMT, e Inmaculada Maldonado, directora Económica-Financiera. 

En la misma nota comunican el cese del actual gerente de Smassa, Manuel Díaz Guirado, en un momento en que la empresa está en pleno centro del huracán por las irregularidades administrativas reconocidas en la construcción del aparcamiento de Pío Baroja.

El 17 de mayo, la junta de gobierno local dio cuenta de un informe sobre la gestión de la empresa, que concluía que la mejor forma de administrarla era la completa titularidad pública. El mismo valoró el 49% de la empresa que aún sigue en manos privadas (24,5% corresponde a Empark y 24,5% a Unicaja) en 24,99 millones de euros. Esta cifra, sin embargo, deberá negociarse aún con las empresas. El Ayuntamiento, según anunció junto a la intención de municipalización, baraja la posibilidad de una cesión temporal de los aparcamientos de Camas y Salitre como parte del pago. 

Esta operación es necesaria para que sea factible en un futuro hacer una intercambiador bajo la Plaza de la Marina, ya que en estos momentos el lucro cesante que habría que pagar a los privados hace inviable económicamente cualquier movimiento en esa dirección. Este mismo motivo fue uno de los de más peso a la hora de que el Metro no llegase a la Marina, como se preveía y termine en estos momentos en la Alameda Principal.

A la luz de aquel informe, el equipo de Gobierno ha decidido que la Smassa sea absorbida por la EMT, de forma que la movilidad de la ciudad de Málaga se concentre en una única sociedad, como ocurre en otros grandes municipios españoles.

Tras la junta general extraordinaria, como se indicaba al principio, el consejo de administración de la Smassa se ha reunido, del mismo modo con carácter extraordinario, para aprobar el cese del gerente, revocar sus poderes y nombrar transitoriamente consejera delegada a la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, hasta que se complete la integración en la EMT. 

La propia Hernández, en el pleno de este lunes, ha querido justificar la decisión en la búsqueda de un nuevo rumbo para la empresa: "Quiero que sean técnicos quienes gestionen", ha dicho. Por la misma ha intentado no adjetivizar la gestión de Díaz Guirado, evitando responder sobre su forma de administrar Smassa, dejando claro que hace tiempo había perdido la confianza en quien fuese concejal de Urbanismo.

La sociedad seguirá desempeñando sus funciones, entre ellas la regulación y vigilancia del estacionamiento en superficie (SARE), el servicio de apoyo a la circulación (grúa municipal) y la gestión de los aparcamientos municipales en rotación.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios