La CEM y CEAT presentan guías de ayuda para autónomos y pymes

La CEM y CEAT presentan guías de ayuda para autónomos y pymes
La CEM y CEAT presentan guías de ayuda para autónomos y pymes

LA Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con CEAT Andalucía (Federación Andaluza de Autónomos), CEAT Málaga y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, celebraron el pasado miércoles, 18 de noviembre, una jornada bajo el título Red de iniciativas de cooperación entre autónomos. Esta jornada se organizó con el doble objetivo de difundir el asociacionismo como herramienta útil para la potenciación de las actividades económicas, e informar sobre las estrategias de cooperación empresarial como fórmula válida de desarrollo.

La iniciativa cuenta también con el apoyo de la Cámara de Comercio, que a través de los Puntos de Información Cameral, presentes en distintas localidades de la provincia de Málaga, presta servicios de asesoramiento e información a autónomos y pymes, en virtud del principio de Unidad de Acción Empresarial promovido por la propia Cámara y la CEM.

Presentaron el acto Javier González de Lara, vicepresidente ejecutivo-secretario general de la CEM y secretario general de CEAT; José Manuel Flores, vicepresidente de CEAT Andalucía, y Carmen Alfaro, secretaria general de CEAT Andalucía. En el transcurso de la jornada se procedió a la presentación de cuatro guías para pymes y autónomos: Guía para la conciliación de la vida laboral y familiar, Guía de fomento de iniciativas empresariales en sectores emergentes, Guía para la gestión eficaz de los recursos humanos extranjeros y Guía para empresarios autónomos y pymes promovidas por inmigrantes. Se trata de guías de carácter práctico que se corresponden con la nueva realidad social de la comunidad andaluza y con las que los promotores de la iniciativa pretenden, desde su ámbito de trabajo, redundar en el beneficio general de la sociedad.

Los ponentes destacaron que, en el contexto actual, determinados colectivos adquieren especial relevancia en los modelos tradicionales de producción, destacando la presencia, cada vez mayor, de las mujeres y los inmigrantes en el entorno laboral. De igual modo, pusieron de manifiesto el incremento de la presencia de microempresas y autónomos en el mercado de trabajo. Para dotar a estos colectivos de recursos y herramientas que favorezcan su consolidación y profesionalización, las entidades organizadoras han trabajado conjuntamente en el desarrollo de estos materiales de consulta.

CONCIERTO

En la tarde de hoy, 20 de noviembre, se celebrará en la Catedral de Málaga un concierto de órgano a cuatro manos por los intérpretes José Luis González de Uriol y Javier Artigas Pina, organizado por la Fundación CEM -Cultura, Economía y Medio Ambiente, de la Confederación de Empresarios de Málaga- y la colaboración de Financiera y Minera y la Junta de Andalucía. Los dos organistas y clavecinistas citados constituyen La Oropéndola, dedicándose a la investigación e interpretación del repertorio surgido a mediados del siglo XVIII y que se desarrolló en el preclasicismo y clasicismo. Este dúo ha ofrecido recitales en los festivales de música más destacados de España y otros países europeos. El programa incluirá obras de John Marsh (1752-1828), Ferreñac (1763-1823), Johann Ernst (1696-1715), Giovanni Morandi (1777-1856) y Johann Cristoph Kellner. La Fundación CEM persigue contribuir, mediante el patrocinio y el mecenazgo, al desarrollo de la cultura, las bellas artes, la investigación científica y otros ámbitos de interés en Málaga desde su creación en 2002.

stats