La Cónsula La formación de los chefs del futuro en Málaga

Municipal La subida del agua, "culpa" del Gobierno

Málaga

Desescalada Málaga: La Policía Local aumenta las multas a deportistas que ocupan los horarios de los mayores

  • El Ayuntamiento informa de que han sido denunciados 332 personas por infringir esta medida 

  • Hay otros 25 denunciados por no llevar mascarilla y sancionan a siete locales de hostelería

Varias personas hacen deporte en el paseo marítimo de poniente.

Varias personas hacen deporte en el paseo marítimo de poniente. / Javier Albiñana

La Policía Local de Málaga extrema la labor de vigilancia y sanción que viene ejerciendo desde que se activase el decreto de alarma por el coronavirus, a mediados de marzo, sobre aquellos ciudadanos que salen a hacer deporte en las franjas horarias reservadas para el paseo de las personas mayores. Esto es: de 10 a 12:00 y de 19:00 a 20:00. Tanto es así que según los últimos datos dados a conocer por el Ayuntamiento de la ciudad, sólo en la jornada de ayer han sido denunciadas 332 personas por incumplir estos horarios.

Sobre el particular, desde el Consistorio han precisado que si bien en la actual fase 2 de la desescalada diseñada por el Gobierno central no hay límites horarios para salir a la calle, sí se exige el respeto a los dos horarios que están particularmente reservados para los mayores de 70 años. Una medida con la que se trata de evitar aglomeraciones de personas dada la especial vulnerabilidad de las personas mayores. 

Las actuaciones de los agentes municipales han permitido ademas abrir otros siete expedientes sancionadores a otros tantos locales de hostelería por incumplir las medidas exigidas en el actual protocolo. En este sentido, en fase 2 se permite una ocupación máxima del 50% de las terrazas autorizadas y una ocupación del 50% en el interior de los locales. Con estas últimas denuncias, los negocios afectados son 81. Un número ciertamente reducido si se tiene en cuenta que desde que se activó la fase 1, dando autorización para la instalación parcial de las mesas y las sillas en el exterior, son 5.975 los establecimientos inspeccionados. es decir, apenas se ha denunciado el 1,3%.

De otro lado, la Policía Local de Málaga ha denunciado a otras 111 personas por el incumplimiento de las medidas preventivas, siendo 9.600 las personas denunciadas desde el 14 de marzo. De éstas, 15 han sido por no mantener el distanciamiento social de al menos dos metros; 25 por no usar mascarillas y el resto, 71, son por incumplimientos de las medidas decretadas.

En relación a las salidas con menores de 14 años durante el día de ayer no se ha denunciado por este motivo a nadie, por lo que el número total de denuncias se mantiene en 59. Tampoco se ha producido ninguna detención, por tanto el número de detenciones se mantiene en 15.

Por su parte, se mantiene en 1.886 los vehículos que han sido interceptados por policías locales tras comprobar que estaban circulando de forma indebida, ya que dicha conducción no estaba motivada por ninguna de las excepciones que así lo facultan, ya que durante el día de ayer no se ha interceptado ningún vehículo. Fruto de las actuaciones policiales, hasta las 07:00 de este jueves, han sido identificadas un total de 69.843 personas, sumando las 480 identificaciones que se han practicado ayer miércoles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios