La Diputación devuelve diez coches oficiales como medida de austeridad

El organismo ahorrará 138.000 euros que tendría que pagar en 'renting' por esos vehículos los próximos 19 meses

Francisco Oblaré, ayer, entre los vehículos que se devuelven en la Diputación.
Redacción / Málaga

18 de noviembre 2011 - 01:00

Acuciada por la crisis y con la oportunidad de exponer un gesto bien visto en días de campaña electoral, a Diputación de Málaga devolvió ayer diez coches oficiales de la institución a la concesionaria del renting (alquiler a largo plazo), dentro de las acciones previstas en el plan de austeridad del organismo. El vicepresidente primero del ente supramunicipal, Francisco Oblaré (PP), explicó que cada coche cuesta unos 700 euros al mes, por lo que el ahorro superará los 7.000 euros anuales por vehículo. Todavía restaban 19 meses de contrato.

El dinero se destinará a "otras cosas más importantes" para los municipios, según Oblaré, quien ha explicado que se devuelven en este momento porque si la devolución se hubiese hecho antes, la Diputación hubiera sufrido algún tipo de penalización. El contrato con la empresa para el alquiler de estos vehículos abarca desde 2009 a 2013.

Los coches son diez Citroen C5, adquiridos en junio de 2009, y que apenas han tenido actividad desde el inicio del actual mandato, después de las elecciones municipales del 22 de mayo. Oblaré destacó que el equipo de gobierno ha racionalizado el empleo del parque móvil "con menos coches y un uso más controlado". También recordó que los diputados acuden ahora a diario a sus puestos de trabajo en sus vehículos particulares. La flota de coches oficiales queda reducida a la mitad con la devolución efectuada ayer y, según el vicepresidente de la Diputación, todavía deberá reducirse más.

De los vehículos oficiales que se mantienen, uno está asignado a Presidencia y otros tres a cada uno de los grupos políticos con representación en el Pleno de la Diputación. Los restantes siete tienen un uso menor, según Oblaré. Al principio del mandato también se levantó una gran polémica por el sueldo del chófer del coche del presidente de la Diputación, Elías Bendodo, de casi 55.000 euros, aunque desde la institución se defendieron con el argumento de que además de conductor también ejercía como asesor. El parque móvil de la Diputación también tiene vehículos no oficiales para trabajar.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último