Gastronomía Descubre los bares y tabernas más cofrades de Málaga

Málaga

Hallan muerto un jabalí en una playa de Fuengirola

  • Expertos creen que la muerte del animal, que pudo llegar a través de los arroyos que desembocan en el arenal, se produjo de forma natural

El animal que ha sido encontrado sin vida

El animal que ha sido encontrado sin vida / Cristina García Aguilar

La costa malagueña ha sido estos días escenario de varios varamientos de animales sin vida. El último de ellos se ha registrado en la playa de Carvajal, en Fuengirola. Allí ha sido encontrado ya fallecido un jabalí, según confirmaron a este periódico fuentes municipales. 

El hallazgo tuvo lugar este pasado domingo poco antes de las 11 de la mañana. La Policía Local del municipio recibió el aviso de un particular que alertaba de la presencia de este mamífero inerte en el citado arenal. Los agentes se desplazaron hasta el lugar y confirmaron que estaba sin vida. El animal no presentaba signos de violencia, por lo que, a priori, se descarta la intervención de otros animales o del ser humano. La hipótesis que se contempla es que el deceso se produjo de forma natural. También se cree que pudo llegar allí por medio de alguno de los arroyos que van a parar a esta playa, indicaron las mismas fuentes consultadas.

Los policías locales que se ocuparon del jabalí contactaron con los responsables del servicio de recogida de animales de la vía pública, que lo retiraron para proceder a su incineración, siguiendo el protocolo establecido en estos casos.

Estos últimos días han sido varios los animales hallados sin vida en playas de la provincia de Málaga. El jueves de la semana pasada fue encontrada una ballena muerta de más de 14 metros de longitud en la céntrica playa de la Rada, en Estepona. Estaba varada en la orilla y el Ayuntamiento procedió a su retirada tras la contratación de un servicio de maquinaria especializada y la toma de muestras por parte de los agentes ambientales, según indicaron entonces fuentes municipales.

El director del Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) del Aula del Mar de Málaga, José Luis Mons, explicó que la ingesta de plásticos pudo ser la causa de la muerte del animal. Los trozos pequeños de plásticos quedan atrapados en las barbas de las ballenas y los grandes son imposibles de expulsar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios