Ingenia bate en 2020 su récord de ingresos al facturar más de 21 millones
La compañía se sobrepone al impacto de la pandemia y logra mantener sus puestos de trabajo, 304 en España y 63 en Chile y Perú

Ingenia, grupo internacional con sede en el Málaga TechPark (Parque Tecnológico) y especializada en ciberseguridad, soluciones digitales y servicios eLearning, ha logrado superar su cifra récord de ingresos al facturar más de 21 millones.
Pese a las dificultades que entraño el año pasado por el impacto del Covid, la compañía asegura que ha logrado sobreponerse al escenario de incertidumbre y ralentización de la economía global y que ha sabido adaptarse a las prioridades sanitarias de sus empleados con el camnbio que ha supuesto el teletrabajo.
El grupo ha facturado 21.886.545 euros frente a los 20.526.464 euros del año anterior, lo cual supone mejorar en casi 3 millones las estimaciones que preveía en julio de 2020. Finalmente, el resultado antes de impuestos ascendió a 1.527.399 euros, mientras que el año anterior fue de 1.803.089 euros. En general, en un rápido análisis, y pese a no haber logrado mejorar algunas variables respecto a 2019, el grupo valora de forma positiva mantener un Ebitda cercano a los 3 millones de euros por segundo año consecutivo. 2.826.873 euros en 2020 frente a los 2.996.685 euros de 2019.
La compañía destaca que pese al Covid ha mantenido intacta su plantilla formada por 367 empleados (304 en España y 63 entre Chile y Perú). Los pilares en los que la compañía se ha basado para estos logros han sido, a su juicio, una “trabajada” comunicación vertical y horizontal, un continuo contacto con sus clientes tratando de anticiparse a las necesidades y, por ultimo, un gran esfuerzo del personal para conciliar la vida personal con la profesional, atendiendo a las necesidades familiares y sanitarias. A nivel económico, y debido a la crisis, el grupo se mantiene prudente respecto a las previsiones del 2021.
La innovación ha sido y va a seguir siendo un pilar estratégico del crecimiento y sostenibilidad de Ingenia, prueba de ello es que el presupuesto de I+D+i se ha mantenido al alza en los últimos ejercicios superando para 2021 el 3% de la facturación. Para ello hace más de un año que la compañía fichó a un responsable de innovación con experiencia internacional para poner en marcha un sistema de innovación que permita llevar soluciones disruptivas al mercado en un tiempo mucho menor, y en el cual participan todos los empleados (han aportado más de 100 ideas en 2020), así como el ecosistema local, nacional e internacional, las universidades, startups y centros tecnológicos más punteros en tecnologías como la inteligencia artificial.
Innovando en la captación de talento
Una novedosa iniciativa de captación y autogeneración de talento de próximo lanzamiento será Ingenia Bootcamp Experience, cuyo objetivo será especializar a jóvenes en las tecnologías más punteras, así como dotarles de suficiente experiencia profesional para su inserción ágil en proyectos, y ofrecer a los que superen los contenidos un empleo en las empresas del grupo. La experiencia desarrollada recientemente con un máster para formar a 16 programadores, con emisión de ofertas laborales, ha sentado las bases para abordar esta nueva iniciativa. Ingenia cuenta con proyectos en 25 países y más de 2.200 clientes, de los cuales siete en España pertenecen al IBEX 35.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Nuevo respiro arancelario
La tribuna
Un cupo catalán no sería constitucional

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Txapote y el narco del barco
EDITORIAL
Mercados alternativos para Andalucía
Contenido ofrecido por Caja Rural
Contenido patrocinado