Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

Málaga

Málaga acabará con las aguas fecales en Las Flores

Vecinos de Las Flores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Vecinos de Las Flores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. / M. H. (Málaga)

Málaga ha acordado este martes hacer los estudios necesarios para acabar con el problema de aguas fecales que vienen sufriendo los vecinos de la barriada de Las Flores, dentro del distrito de Ciudad Jardín. En la Comisión de Sostenibilidad Medioambiental este martes todos los grupos municipales se han comprometido a apoyar los estudios necesarios para que los privados puedan acabar con esta situación

La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha destacado que los vecinos de la zona "soportan el olor de aguas fecales que se vierten en la vía pública por problemas de cañerías en mal estado, creando un verdadero problema de salud pública". 

Según Medina, “Las madres nos trasladan que los parques también están lleno de pulgas y garrapatas, y no llevan a sus niños ante este grave problema de insalubridad. También las ratas se ven por la barriada y pueden provocar un problema de salud pública, junto a los vertidos de fecales en la vía pública”.

La moción ha salido adelante por unanimidad en tres de sus cuatro puntos, tras enmiendas propuestas por el equipo de gobierno, para pedir un plan de saneamiento integral para la barriada, “para acabar con estas fugas de agua en muchos de los bloques de los edificios de la barriada, donde sus residentes sufren incrementos en las facturas de sus recibos sin que se les dé una solución a este grave problema”. 

La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, ha pedido a los vecinos "que mantengan la barriada limpia", añadiendo que quería acudir una de las operarias de Limasam "porque los lunes no se puede hacer frente a lo que hay allí".

Durante los años 2011, 2012 y 2013 la empresa municipal Emasa “se encargaba de resolver los problemas de fuga de las aguas fecales por el suelo de algunos locales, llevando a cabo su desatoro y resolviendo el problema. Desde el año 2014, son los vecinos los que tienen que actuar en el desatoro, unas instalaciones mal hechas en su día puesto que están en pendiente y provocan los consecuentes problemas de aguas fecales en el barrio”, ha explicado Medina.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios