El "Pier Bar"

'Pier Bar' del buque 'Aidadiva', atracado en Málaga.
'Pier Bar' del buque 'Aidadiva', atracado en Málaga.

DETERMINADOS buques de crucero; a popa, poseen un espacio que genéricamente se denomina marina. Este lugar, que no es otra cosa que un gran portalón en el caso del barco, se abate cuando el buque está fondeado; sirviendo esta zona como improvisado pantalán para que los pasajeros del buque puedan practicar diferentes deportes acuáticos.

Y aunque hay antecedentes en nuestro puerto de buques con algo bastante similar a lo que le he descrito; la primera marina como tal, la pudimos ver en Málaga en 1988, en la tercera escala del Black Prince, un ferry reconvertido en buque para turistas que aprovechaba su portalón de popa para instalar una marina que aun, hoy día está en uso.

Con posterioridad, los modernos veleros de Windstar Cruises nos siguieron mostrando sus marinas; convirtiéndose éstas en algo muy frecuente de ver en el puerto de nuestra ciudad.

Y aunque estas estructuras dedicadas a los deportes acuáticos, sólo están montadas en buques de cruceros muy determinados (aquellos que ofrecen una vida a bordo algo más informal); los barcos de turistas más tradicionales, ya están instalando portalones abatibles, casi a ras del agua, para determinados usos exclusivos de sus pasajeros.

En nuestro puerto, un ejemplo de estas estructuras abatibles, la hemos podido ver en las dos visitas, que hasta la fecha, ha efectuado a Málaga el vistoso buque de crucero Aidadiva. Este barco, en su costado de babor y muy cerca de su escala principal, luce un par de portalones abatibles, a escasos dos metros de la línea de flotación, que conforman los balcones exteriores del denominado Pier Bar (el bar del muelle).

Una curiosa innovación que seguro veremos muy pronto en otros buques de crucero.

stats