El parqué
Movimientos al alza
El profesor Alejandro Rodríguez Carrión ya tiene su espacio en el campus universitario de Málaga. La glorieta situada en el vértice de las calles Bulevar Louis Pasteur y Doctor Manuel Domínguez, que dará entrada a la ciudad universitaria cuando concluyan las obras del Metro, recibió ayer el nombre del que fuera decano de la Facultad de Derecho y eminente jurista en Derecho Internacional. El alcalde, Francisco de la Torre, que estuvo presente en el acto de descubrimiento de la placa junto a la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; la viuda de Rodríguez Carrión y el que fuera su maestro, Juan Antonio Carrillo Salcedo, justificó la idea de nombrar la nueva glorieta en la transcendencia del profesor y jurista. Rodríguez Carrión "luchó todo lo que pudo por tener una mejor sociedad, una mejor ciudad y una mejor universidad".
"Rodríguez Carrión elevó el nivel de la Universidad de Málaga, supo crear estilo y admiración", resaltó el alcalde, quien recordó "la importante labor" del profesor en la defensa de los derechos europeos. Asimismo, De la Torre señaló que la placa permanecerá junto a la Facultad de Derecho hasta que terminen las obras del Metro, momento en el que será trasladada a la glorieta a la que da nombre. Por su parte, la rectora de la Universidad de Málaga comentó que la actual situación de la placa -junto a la Facultad de Derecho- "define muy bien la voluntad de Alejandro, que luchó siempre por unir Universidad y ciudad". De la Calle también felicitó al Ayuntamiento por la iniciativa y se mostró convencida de que con la placa "los ciudadanos valorarán aún más su tránsito por este lugar, donde paseaba, trabajaba y compartió buenos momentos Alejandro Rodríguez Carrión".
Tras el descubrimiento de la placa, la viuda de Rodríguez Carrión recibió emocionada un réplica de la misma y agradeció a las instituciones el homenaje a quien fue su esposo.
Rodríguez Carrión (Nador, 1946) estudió Derecho en la Universidad de Granada, donde fue alumno del catedrático de Derecho Internacional sevillano Juan Antonio Carrillo Salcedo. De aquella relación surgió una amistad que Carrillo recordaba el pasado 28 de febrero de 2009 durante su discurso al ser distinguido como Hijo Predilecto de Andalucía.
Alejandro Rodríguez Carrión se dedicó a la enseñanza, docencia e investigación del Derecho Comunitario buena parte de su dilatada carrera universitaria, desde 1973. Como docente e investigador pasó por las universidades de Granada, Autónoma de Madrid, Oslo (Noruega) Berkeley (Estados Unidos), Groningen (Holanda) y Sevilla hasta que se incorporó a la Universidad de Málaga en 1982. Dos años después se convirtió en decano de Derecho, un puesto para el que volvió a ser votado en 2004 y reelegido en junio de 2008. Durante su trayectoria en Málaga impulsó los másteres de Derecho Comunitario de la UMA y de Abogacía.
De su contribución doctrinal destacan, entre otros, estudios como El Parlamento Europeo tras la reforma del Tratado de la Unión Europea y su manual Bases de Derecho Comunitario Europeo. Asimismo, ha sido organizador, junto al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, de varios congresos de Derecho Comunitario.
Su última aparición pública fue el 9 de mayo de 2009, cuando hizo un último esfuerzo a pesar del empeoramiento de su salud. El Consejo Andaluz del Movimiento Europeo le reconoció con el premio Blanco White por su defensa de los derechos europeos. Su coherencia y compromiso también alcanzaron el campo político. En 1987 estuvo a punto de ser candidato a la Alcaldía de Málaga por IU. Él aceptó pero la línea dura del PCE se opuso finalmente a su designación. Alejandro Rodríguez Carrión, que falleció el 14 de mayo de 2009 tras perder la batalla que durante 19 meses sostuvo contra el cáncer de pulmón, era colaborador de opinión en los periódicos del Grupo Joly.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Movimientos al alza
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Los tuyos
Al final del túnel
José Luis Raya
El pensamiento crítico
No hay comentarios