Trabajadores del PTA se alían y crean un grupo para afrontar problemas comunes

La coordinadora de comités de empresa del parque se ha constituido este mes y ya representa a unos 6.000 empleados · La primera queja es la movilidad en la tecnópolis

El Parque Tecnológico de Andalucía tiene 13.500 habitantes y casi 20 años de historia. Es una población mayor que la de 83 municipios de la provincia pero no había ningún tipo de unión entre sus ciudadanos para reivindicar proyectos que puedan afectar a todos. Hasta ahora. Los representantes de varios comités de empresa de la principales compañías asentadas en la tecnópolis han decidido aliarse y crear una coordinadora a través de la cual poder defender a los trabajadores.

Esta coordinadora, que ha sido creada este mismo mes, agrupa ya a los empleados de 16 empresas del parque, entre las que se encuentran AT4 Wireless, Isofotón, Novasoft, Ingenia, Catsa o Coritel, entre otras. En total, según apuntan fuentes de este grupo, "representamos a unos 6.000 empleados [algo menos de la mitad] y vamos creciendo porque estamos en continuo contacto con otros comités de empresa". "Buscamos que las fuerzas políticas y los organismos se involucren porque en el PTA hay algunas condiciones bastante penosas en asuntos como los atascos o los aparcamientos", continúan.

Esta asociación ya ha creado su propia página en internet (www.coordinadoracomitespta.com) y ya hay un primer manifiesto en el que los empleados exigen la mejora de la movilidad dentro de la tecnópolis. Reclaman, por ejemplo, la presencia de la Policía Local para regular el tráfico en la rotonda de acceso; la creación de líneas lanzaderas entre la estación de Campanillas y el PTA; carriles bici; la ampliación de la línea del Metro hasta el parque; o una guardería pública.

Por otra parte, el conflicto laboral en la empresa Raytheon Electronic se mantiene. La dirección de la compañía y los representantes sindicales se reunieron ayer durante cuatro horas sin alcanzar ningún acuerdo. Los empleados han previsto acampar hoy enfrente de la sede de la empresa y hacer un paro silencioso.

stats