Meteorología rebaja a amarillo el aviso por lluvias en Málaga, que ya dejan más de 50 litros en la capital
La alerta se extiende a la Axarquía, Costa del Sol y el Guadalhorce
El Parque Nacional Sierra de las Nieves cubierto por una fina capa de nieve
Málaga/Lluvias, frío y nieve. La previsión del tiempo se complica en la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a naranja, para después pasar a amarillo, el aviso por lluvias y tormentas en Málaga para este jueves, y lo extiende además al viernes en parte del territorio malagueño. La alerta amarilla está activa hasta las doce de la noche de este jueves, y afecta a la Axarquía, Costa del Sol Occidental -donde se incluye la capital- y Valle del Guadalhorce.
En el caso de la zona de la Axarquía, este mismo aviso se prolongará hasta las 8:00 horas del viernes. Hasta las 16:30 horas, la Aemet ha registrado 50,9 litros por metro cuadrado en la capital.
En todos estos puntos, se pueden registrar precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora y de 60 litros en 12 horas. Dentro del aviso, la Aemet precisa que las lluvias pueden ser más intensas en la zona del Guadalhorce. Del mismo modo, también pueden ser localmente fuertes en el litoral.
Los municipios afectados por el aviso comenzaron esta pasada noche a activar sus planes de emergencia. En el caso de Málaga, el Ayuntamiento informó pasadas las 22:30 de su activación parcial y Torremolinos lo activó también antes de la medianoche.
Tras las primeras horas bajo la alerta Málaga ha sido el municipio que ha concentrado el mayor volumen de lluvias. Casi 50 litros, en concreto, 48,4 litros han caído en la estación del aeropuerto en las últimas 24 horas (hasta las 14:30 de este jueves). Le sigue Torremolinos, con 47 litros. Algo menos ha caído en el puerto de la capital: 37,4. Marbella ha tenido también registros importantes y ha acumulado 31,6 litros en el mismo tramo horario, seguido de Fuengirola con 31,2.
En cuanto a las temperaturas, seguirán siendo más bajas de lo normal para esta época. Aun así, la Aemet apunta a una leve subida de las mínimas que rondarán hoy los 10-11 grados en Marbella y la capital; 8 en Vélez-Málaga y 4 en Ronda y Antequera. Las máximas no pasarán de los 15 grados en el litoral y de los 11 en el interior. En cuanto a las nevadas, se espera que se repitan, pues la cota de nieve se sitúa en los 1200-1400 metros.
Lluvias, frío y nieve
Por un momento el invierno se ha adelantado esta semana en la provincia de Málaga en esta recta final del otoño, con un popurrí de fenómenos meteorológicos en el que también habría que citar más de un arcoíris –porque el sol también estuvo presente– y una manga marina frente a las costas de Fuengirola y Benalmádena.
Lo más destacado estuvo en la comarca de la Axarquía, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó un aviso amarillo. La previsión daba una cierta probabilidad de nevadas en la provincia, con cotas entre los 1.200 y 1.400 metros, y se cumplió. Un fino manto cubrió las cumbres altas de la Axarquía, en las sierras Tejeda y Almijara. Entre las densas nubes, desde la costa de esta comarca se podía apreciar el pico nevado de La Maroma, a más de 2.000 metros de altitud. Y en el municipio de Alfarnate (a 925 metros) los primeros copos fueron grabados por técnicos del Infoca que estaban realizando tareas preventivas.
Respecto a las lluvias, este miércoles hicieron acto de presencia en las primeras horas del día, concentradas en la costa axárquica, pero sin mucha abundancia. Según los datos oficiales de Hidrosur, donde más llovió fue en Torre del Mar, con 11,9 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas. El resto de cantidades se repartió así: Rincón de la Victoria (7,2), La Viñuela (7,1), río Benamargosa (5,9), depuradora del Trapiche (5,3), Santón Pítar (5) y Alcaucín (3,2). En la capital, el pluviómetro de La Araña tuvo 7 litros, y de ahí hacia la parte occidental apenas cayeron unas gotas.
También te puede interesar
Lo último