El Aeropuerto de Málaga vuelve a crecer en pasajeros este marzo, y sin Semana Santa

Supera los 1,8 millones de viajeros, a pesar de no contar, como el año pasado, con ese plus de festivos

El Metro de Málaga bate su récord de viajeros en un día este Lunes Santo con más de 113.000

Pasajeros en el aeropuerto de Málaga.
Pasajeros en el aeropuerto de Málaga. / Javier Albiñana

El Aeropuerto de Málaga no ha necesitado este pasado mes de marzo ningún empujón para volver a crecer en pasajeros. El aeródromo vuelve a elevar su techo de viajeros en el tercer mes de año, al registrar 1.897.983 viajeros y 13.489 vuelos. O, lo que es lo mismo, un 8,3% más de viajeros y del 11,3% de operaciones respecto al mismo mes del año pasado, anterior récord. Y no ha requerido, siquiera, que la Semana Santa sea en marzo este año, como sí sucedió el anterior.

El grueso de los usuarios contabilizados se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 1.893.605. De ellos, 323.104 se desplazaron en vuelos domésticos, con origen o destino en alguna ciudad española (-3,3%), mientras que 1.570.501 optaron por conexiones con el extranjero (+11,1%).

Respecto al tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron el británico (428.291 pasajeros) y, con algo más de distancia, el alemán (140.450), el holandés (120.426) y el italiano (108.543).

En cuanto al repunte en las operaciones, de los 13.489 movimientos de aeronaves totales atendidos el mes pasado, 13.268 se correspondieron con conexiones comerciales: 2.987 nacionales (+2%) y 10.281 internacionales (+14,1%).

Tráfico en el primer trimestre del año

En el primer trimestre del año, han transitado por la infraestructura malagueña 4.790.078, un 6% más que en las mismas fechas de 2024. De los 4.777.590 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 867.295 tenían origen o destino dentro de nuestras fronteras (-1,3%) y 3.910.295 (+7,8%), en el extranjero.

En lo que va de año, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha gestionado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más en comparación con lo que registró entre enero y marzo de 2024.

Málaga sigue tercero tras Madrid y Barcelona

Con esta cifra acaparó el 64,5 % del movimiento de pasajeros en los aeropuertos andaluces y se situó como el tercero de la red Aena con mayor volumen de usuarios, por detrás de los de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que sumaron 5,5 millones (3 %) y 4,3 millones de usuarios (+1,8 %), respectivamente.

En el primer trimestre los pasajeros en Andalucía crecen un 6,5 %

En cuanto al acumulado del primer trimestre del año, los aeropuertos andaluces han experimentado una evolución parecida, aunque el aeropuerto de Almería se suma al descenso de usuarios experimentado por el de Jerez.

En conjunto, los seis aeropuertos han contabilizado 7.589.003 pasajeros, 469.189 más que entre enero y marzo de 2024 (+6,58 %).

Málaga lidera el tráfico con 4.790.078 pasajeros (+6 %) y 34.843 operaciones (+7 %), seguido de Sevilla, con 2.253.939 (+9,9 %) y 17.005 vuelos (+7,4 %) y Granada Jaén, con 292.748 pasajeros (+6,8 %) y 4.798 aterrizajes y despegues (+35,9 %).

En la segunda mitad de la tabla se sitúan Almería, con 127.644 usuarios (-4,2 %) y 2.911 vuelos (+13,2 %); Jerez, con 123.346 pasajeros (-12,2 %) y 10.001 operaciones (-9 %) y Córdoba, con 1.248 viajeros (+25,7 %) y 3.925 vuelos (+69 %).

stats