El alcalde de Málaga insiste a Transportes por el tren litoral
De la Torre aborda a Carlos Juárez, director general del Sector Ferroviario a nivel estatal, para preguntar por el proyecto
Empiezan los trabajos del segundo tramo del Metro

Málaga/No es ningún secreto que al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, suele aprovechar la más mínima oportunidad para abordar a la autoridad o empresario de turno para pedir algo para la ciudad o insistir en algún asunto pendiente. Este jueves le tocó el turno a Carlos María Juárez, director general del Sector Ferroviario. El alto cargo de Transportes estaba en Málaga para asistir al inicio de las obras del segundo tramo del metro al Hospital Civil. Una vez terminado el acto, De la Torre, mantuvo una corta conversación con él, en la que preguntó por el tren litoral.
El alcalde estuvo esperando al fin del acto, pacientemente, mientras Juárez mantenía una conversación con un técnico. Pero, viendo que la misma se prolongaba, se decidió por intervenir. En la charla que tuvo con el dirigente de Transportes, según pudo saber este periódico, el regidor se preocupó por el estado del proyecto, insistió en su importancia y apretó a Juárez.
No es baladí que el alcalde insista con el alto cargo de Transportes. Y no sólo por su cargo. Cabe recordar que Óscar Puente dijo sobre él en Antena 3 que "es un técnico muy brillante y él ya tiene en la cabeza cuál puede ser la alternativa" del tren litoral. Por eso mismo afirmó sólo necesitar "tiempo como ministro" para llevar a buen puerto la infraestructura ferroviaria. En la entrevista señaló que él mismo no estaba convencido por la dificultad técnica y el coste económico que suponía la orografía de la Costa del Sol, pero que esa alternativa ofrecida por Juárez le hizo cambiar el sentido. Sólo unos meses antes, en otra entrevista radiofónica, negaba la posibilidad de impulsar el tren.
Bien es cierto que podría haber preguntado De la Torre por otras cuestiones. No en balde, el pasado septiembre; junto a los regidores de Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola; le enviaron una carta para pedirles una mesa específica para abordar las mejoras que necesita el Cercanías. En la cumbre del pasado 17 de julio por el tren litoral el propio Juárez había reconocido que iba al tope de sus capacidades.
En la respuesta emitida desde Madrid, lejos de poner fecha a la reunión demandada, se les trasladó que las dos únicas mesas técnicas que se mantendrán serán las que se acordaron tras la gran cumbre de verano (de las que sólo se ha celebrado una) y que, lejos de tener reuniones específicas por el Cercanías, sería conveniente "tener encuentros técnicos" particulares con cada uno de los municipios. De estas, según indican fuentes cercanas, no se ha producida ninguna hasta el momento.
Eso sí, se apuntaba que Adif ya estaba trabajando en los estudios para que cuatro apeaderos crezcan hasta los 100 metros, desde los 80 actuales, para que los trenes puedan aumentar en tamaño y llevar a más pasajeros.
También te puede interesar
Lo último
Tormenta política y cambio de marea
El parqué
A la espera de Trump

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel