Los alojamientos flexibles del Málaga TechPark acogerán en septiembre a sus primeros inquilinos
Vivienda
La primera fase de la promoción, destinada en exclusiva a trabajadores del parque, concluirá las obras en plazo el próximo mes de julio
Casi el 92% de las contrataciones en Málaga en 2024 fueron a trabajadores sin estudios universitarios

Málaga/El problema de la vivienda y de la falta de alojamientos asequibles en Málaga no es solo una cuestión de los vecinos y de los barrios de la ciudad. También afecta a muchas personas que, por trabajo, fijan su residencia temporalmente en la Costa del Sol. Hace escasas tres semanas, el Málaga TechPark publicaba los resultados de una encuesta sobre los lugares de residencia de los trabajadores del parque, que desvelaba que seis de cada diez viven en Málaga capital, y que existía una tendencia al alza en el número de empleados que tienen su residencia en municipios como Rincón de la Victoria, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Cártama, Benalmádena o Mijas. El parque empresarial malagueño, no ajeno a esta problemática de la vivienda, verá como en unos meses, abre sus puertas una solución habitacional para muchos de sus trabajadores, y es que en el mes de septiembre comenzará a operar la primera fase de una promoción de alojamientos flexibles (flex living) que constará de más de un centenar de alojamientos y casi 200 camas para trabajadores de las empresas ubicadas en el parque.
“La previsión es que se van a cumplir los plazos, con idea de probablemente hacer una apertura en septiembre; después de hacer la puesta en marcha y los servicios, para que en septiembre esté todo a disposición de que entren los inquilinos”, aseguraba a este medio Jorge Pereda, country manager del segmento Living del Grupo Lar, encargado de esta promoción de alojamiento flexible en el parque empresarial malagueño que ha contado con una inversión cercana a los 18 millones de euros.
¿Y cómo se podrá optar a estos alojamientos? Pereda explicaba a este medio que será el grupo The Residential Club el que gestione la promoción, detallando que “ lo primero que hay que aclarar es que no son viviendas, es un alojamiento orientado a los trabajadores del parque. El proyecto tiene un operador, que se anunciará tanto en el propio parque como en alguna plataforma digital para que la gente pueda ver cuál es la oferta, tanto en producto como en servicios y en precios y pueda presentar su candidatura. Y luego de esos, mediante una serie de criterios de selección -aún por definir por completo, más allá de que sean trabajadores del parque con una solvencia económica mínima- se elegirán a los candidatos”.
Al no ser vivienda, y aquí está la importancia de la puntualización hecha por el representante del grupo Lar, la duración máxima de los contratos de alquiler será de menos de doce meses, al ser los alojamientos un producto flex.
La segunda fase, sin fecha
Una vez que la primera fase de la promoción del grupo Lar esté operativa, que al margen de las habitaciones incluirá 56 aparcamientos, piscina, coworking, gimnasio, auditorio y terraza exterior de eventos para empresas, y salas multiusos, la idea es utilizarla como una especie de banco de pruebas para definir aún más las necesidades de los inquilinos de cara a la segunda fase, que elevará a 400 el número de camas totales. “Afinaremos un poco el producto en aquello que sea necesario, ojalá en nada, para poder lanzar la segunda fase lo antes posible”, finalizaba Pereda.
También te puede interesar