Seis años de cárcel para el responsable de una red de 'muleros'

E. M. Málaga

31 de julio 2013 - 01:00

El responsable de una red de muleros que llegó a tener hasta siete personas, entre ellas una mujer embarazada, transportando droga desde África y América a diversos puntos de la península, ha sido condenado a seis años de prisión. Nueve personas que trabajaban para él tanto en la organización como en los transportes también han sido condenadas a penas que oscilan entre los dos y medio y los seis años de cárcel.

La Audiencia de Málaga en una sentencia ahora ratificada en gran parte por el Tribunal Supremo establece que Teodoro, el principal responsable de la red, captó a una vecina de Sevilla que, aún estando embarazada, realizó para él un viaje desde Venezuela a Málaga, en noviembre de 2009, con varias cápsulas de cocaína que pesaban 420 gramos. En diciembre tenía preparado otro viaje a Amsterdam pero problemas médicos relacionados con el embarazo lo impidieron.

Posteriormente captó a otra pareja que, finalmente, fue detenida en Arequipa (Perú) con ocho kilos de cocaína en una mochila, y casi al mismo tiempo otra mujer viajó hasta Dakar para traer kilo y medio de cocaína en tubos de PVC que enmarcaban calendarios.

Otro hombre fue captado en España, trasladado a Amsterdam para "entrenarse" como mulero ingiriendo bolas similares a las de la droga y posteriormente fue enviado a Centroamérica de donde regresó con 45 bellotas en el interior de su organismo con 443 gramos de cocaína. Otro traficante más fue descubierto en Lima (Perú) con 2,7 kilos de cocaína en el equipaje.

Uno de los últimos viajes tuvo lugar entre Málaga y Amsterdam donde otro colaborador de la red ingirió 85 bolas con 648 gramos de heroína. Desde allí voló hasta Lanzarote y seguidamente a Santa Cruz de Tenerife, donde fue detenido en un hotel y obligado bajo control médico a expulsar la droga.

stats