El Ayuntamiento de Málaga retira una terraza por exceso de ocupación cada tres días
En lo que va de año, además, ha suspendido temporalmente que dos negocios puedan hacer uso de la vía pública por reincidencias
La asociación de vecinos del Centro ha presentado dos centenares de demandas desde 2023
La Noche de San Juan deja 20,8 toneladas de basura en las playas de Málaga: "Es imposible de controlar"

De media, cada tres días en el Ayuntamiento de Málaga se firma un decreto de retirada de terraza por exceso de ocupación o carencia de licencia por parte del negocio hostelero. En lo que va de año, desde el área de Comercio y Vía Pública han gestionado 56 de estos documentos, a los que hay que sumar dos suspensiones de terraza por incumplimientos reiterados y 132 aperturas de expedientes sancionadores a Gestrisam. Pero también son 76 los apercibimientos realizados por parte de la administración que no han llegado a sanción.
En el último año completo del que se tienen datos, 2024, los apercibimientos crecen hasta los 223, mientras que las retiradas se mantienen en 126, lo que da una media similar al ritmo que llevan este año. La apertura de expendientes sancionadores se elevan hasta los 281, todo esto según datos oficiales proporcionados por el Ayuntamiento de Málaga.
Tampoco son desdeñables los datos de liquidaciones de la tasa por ocupación de hecho de la vía pública. Esta es la que se cobra cuando se utiliza el suelo público sin una autorización formal o con esta caducada. En lo que va de año son 336, casi dos al día. En 2024, llegaron a las 514 y en 2023 alcanzaron las 331.
Casi 200 propuestas de sanción por los vecinos del Centro
La Asociación de Vecinos del Centro Antiguo desde 2023 lleva ejerciendo "casi una labor de inspección que no nos corresponde". En este sentido, han presentado unas 200 propuestas de sanción, "aunque no nos reconocen el servicio, parece que molestamos", dice Carlos Carrera, su presidente.
A ojos de Carrera la labor municipal es "insuficiente, no decimos que no hagan nada, pero lo hacen de manera muy tibia. Es manifiestamente mejorable". Así, el presidente de los vecinos afirma que con su trabajo "lo que constatamos es que los incumplimientos son permanentes, constantes y que no son casos aislados".
La Asociación de Vecinos, entiende también que se debería hacer más uso de la suspensión de terrazas y la retirada de los permisos, "la norma permite cancelar la concesión, pero eso nunca llega. Eso estaba para evitar que las sanciones les fueran rentables pagarlas y que los hosteleros vieran la partida de la ocupación excesiva como una partida más de gastos", afirman.
"Cuando nos dicen que retiran mesas por sólo una cuarta, no es así, es una fila más", afirma Carrera. "Una hilera de mesas, a cuatro personas, si son cinco mesas son veinte. Si lo van haciendo los siguientes bares, tienes que hay un exceso de unas cincuenta personas en una calle, que tiene un impacto en que al que vive arriba le llega el ruido", añade.
“El centro histórico de Málaga vive una situación insostenible. La masificación turística y el descontrol de las terrazas están deteriorando la convivencia vecinal y el espacio público, sin que el Ayuntamiento tome medidas eficaces”, afirma al respecto Toni Morillas, concejala de Con Málaga.
La formación exige al gobierno local que ponga en marcha de manera urgente un plan integral de ordenación del espacio público, que incluya "límites claros a la expansión de terrazas, un refuerzo de la inspección y sanciones efectivas frente a los incumplimientos". También denuncian la "falta de voluntad política del equipo de gobierno" para hacer cumplir su propia normativa, "permitiendo que determinados intereses económicos se impongan sobre el derecho de la ciudadanía a una ciudad habitable y accesible".
“Las cifras no mienten: el aumento de los expedientes y las sanciones demuestra que los excesos no solo persisten, sino que se agravan. Y el centro de Málaga es el gran perjudicado. El modelo de ciudad que impulsa el PP es insostenible y está agotando el espacio público en beneficio de unos pocos”, concluye Morillas.
También te puede interesar
Lo último