Calendario laboral en Málaga 2025: todos los puentes y días festivos

Ya se ha disfrutado del primer puente de este año

Todos los festivos locales de los pueblos de Málaga en enero

El calendario laboral con festivos de 2025
El calendario laboral con los festivos de 2025. / Departamento de Infografía

Málaga/En este 2025, los malagueños disfrutarán de 14 días festivos. Ya se han disfrutado de dos de ellos, el 1 de enero Año Nuevo, así como del día de los Reyes Magos, este 6 de enero. Una docena corresponden a fiestas nacionales y autonómicas y dos días son elegidos por los ayuntamientos de los municipios. En Málaga capital se elige el 19 de agosto, durante la Feria, y el día de la Victoria, patrona de la ciudad, el 8 de septiembre. Pero hay municipios de la provincia que celebrar sus festividades locales en este mismo mes de enero.

El siguiente puente del calendario laboral corresponde a una fiesta autonómica, el 28 de febrero día de Andalucía, que en este 2025 cae en viernes. Por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana de tres días.

¿Cuáles son los días festivos de 2025?

Para el calendario laboral de 2025, se vuelven a repetir los días festivos de carácter nacional. En Semana Santa, el Jueves Santo cae en 17 de abril y el Viernes Santo en 18. A estos se les suma los dos días elegidos por los consistorios como festivos locales. Estos son los días festivos de 2025:

  • 1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 28 de febrero (viernes) - Día de Andalucía.
  • 17 de abril - Jueves Santo.
  • 18 de abril - Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) - Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) - Traslado del festivo por el día de la Fiesta Nacional. Virgen del Pilar.
  • 1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) - Navidad.

Festivos locales en Málaga

En el caso de Málaga capital, vuelve a repetirse como festivo local el 19 de agosto, en 2025 cae en martes. Este día coincide con la Feria de Málaga, que se celebra a mitad de este mes. El otro festivo es el 8 de septiembre, día de la Patrona de la capital, la Virgen de la Victoria. En esta ocasión cae en lunes, por lo que los malagueños podrán hacerse un puente de tres días en esas fechas.

Los festivos locales de otros municipios malagueños son:

  • Alhaurín de la Torre, el 20 de enero y 24 de junio.
  • Antequera, 22 de agosto y 8 de septiembre.
  • Benalmádena, 24 de junio y 16 de julio.
  • Cártama, 23 de abril y 15 de mayo.
  • Fuengirola, 16 de julio y 7 de octubre.
  • Marbella, 11 de junio y 20 de octubre.
  • Mijas, 8 de septiembre y 15 de octubre.
  • Rincón de la Victoria, 16 de julio y 29 de septiembre.
  • Ronda, 24 de enero y 4 de septiembre.
  • Torremolinos, 16 de julio y 29 de septiembre.
  • Vélez-Málaga, 25 de julio y 29 de septiembre.

¿Cuáles son los puentes de 2025?

El primer puente con el que se estrenará el 2025 será en sus primeros días, el 6 de enero, que es el Día de los Reyes Magos y cae en lunes, por lo que ese primer fin de semana del año tendrá tres días. El siguiente vendrá con el 28 de febrero, el Día de Andalucía que cae en viernes, y también ofrece un fin de semana de tres días.

Habrá que esperar hasta abril para el siguiente puente largo, durante la Semana Santa, el 17 y 18 de abril, jueves y viernes, se une al sábado y domingo con cuatro días no lectivos. Y en verano se tendrá otro, pues el 15 de agosto, Asunción de la Virgen, cae en este 2025 en viernes. En el mes de septiembre los malagueños celebran el día de su Patrona, el 8 de septiembre, que es lunes, por lo que podrán disfrutar de un fin de semana más largo. En octubre, la Virgen del Pilar también trae puente, pues el 12 de octubre cae en domingo, por lo que el lunes 13 también será festivo.

Y para terminar el año, en diciembre, en esta ocasión el Día de la Constitución cae en sábado, por lo que no se suma un día libre más con él. Sin embargo, el 8, Día de la Inmaculada, es lunes, por lo que para finalizar el año habrá un puente de tres días.

stats