Las dos personas contagiadas con la variante india del Covid-19 están ingresados en el Hospital Clínico de Málaga, con evolución favorable y "pendientes del alta" hospitalaria. Así lo ha confirmado en declaraciones a los periodistas en el Parlamento el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que ha informado de que, en total, en Andalucía se han detectado cinco casos de la variante de la cepa india durante toda la pandemia.
De los casos actuales, el consejero ha indicado que "no ha habido ningún contagio dentro de la comunidad" y que los afectados presentan una evolución "óptima".
De los cinco casos de la cepa india detectados en Andalucía durante toda la pandemia, uno se detectó hace un mes en Cádiz, un contagio llegó vía avión y el resto a través de cargueros. En este punto, el consejero ha subrayado la importancia de vacunar a los estibadores para evitar la llegada de la cepa india.
Por último, Aguirre ha asegurado que la cepa predominante en la comunidad es la británica, que representa el 91% de los casos de Covid-19, aunque también se ha detectado "algún que otro caso" de cepa sudafricana o brasileña.
En este momento se está llevando a cabo el proceso de rastreo con el objetivo de determinar cómo se produjo el contagio. "Lo que pone en evidencia es que el virus muta, como ya ocurrió con la cepa británica, que ahora es mayoritaria; ahora la cepa india también está aquí", destacaron las fuentes consultadas por este periódico.
Una de las particularidades de esta variante del coronavirus es que tiene mayor impacto sobre sus huéspedes, al tiempo que tiende a extenderse con más rapidez. De acuerdo con los datos manejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta finales del pasado mes de mayo eran 26 los países de la región europea en los que se había detectado. Buena parte de los casos de personas infectadas con esta variante tenía un vínculo con los viajes internacionales.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios