Una corona para la Novia

La Virgen del Rocío en su trono de procesión.
La Virgen del Rocío en su trono de procesión.

La Novia de Málaga será coronada. El Obispado a través de la delegación de Hermandades y Cofradías aprobó ayer la petición de la coronación canónica de la Virgen del Rocío. La hermandad victoriana solicitó esta distinción en el año 2006, aún bajo el episcopado de Antonio Dorado Soto. Una ilusión que comenzaría un año antes, en diciembre de 2005, cuando la corporación decidió elevar al cabildo de hermanos la solicitud formal de la máxima distinción que la Iglesia otorga a una Virgen.

Para el hermano mayor de la hermandad del Rocío, Juan Lupiáñez, la de ayer era una tarde "muy feliz" gracias a la noticia de la aprobación. En la noche de ayer la corporación celebró un junta de gobierno extraordinaria para informar oficialmente del acuerdo del Obispado. Aún se desconoce la fecha en la que tendrá lugar la ceremonia de coronación pero Lupiáñez estima que ante el volumen de organización "no será antes de tres años".

El propio delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Francisco Aranda, hizo público el beneplácito de Jesús Catalá a través de su cuenta en la red social Twitter. Aranda publicaba que "el Sr. obispo acepta que se inicie el proceso que ha de culminar en la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío. Buena noticia a todos". Precisamente en esta red social se reactivaron las peticiones populares a través del hashtag #MálagaCorona aSu Novia en la que los internautas reclamaban para la imagen que tallara Pío Mollar su coronación canónica.

A falta de concretar los detalles de la celebración, lo que sí ha adelantado la hermandad es que a la Virgen se le impondrá un halo de estrellas en vez corona, que se realizará siguiendo como base del diseño un dibujo realizado, pero que se modificará, por los hermanos Eloy Téllez y Curro Claros.

Con esta noticia, la Virgen del Rocío pasa a engrosar la lista de vírgenes coronadas de la capital que son: Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y su diócesis; María Auxiliadora, la Virgen de los Dolores, de la cofradía de la Expiración; María Santísima de la Esperanza, la Virgen de la Amargura (Zamarrilla); la Virgen de la Trinidad, titular de la cofradía del Cautivo, Nuestra Señora del Carmen del Perchel y Nuestra Señora de los Dolores del Puente.

stats