Reabierta la A-7 en Mijas tras el corte por inundación que ha dejado atascos de 10 kilómetros
También se han producido problemas en el casco urbano de La Cala y en la autovía en Torremolinos, sentido Málaga
Las fuertes lluvias en directo: los municipios activan sus planes de emergencia
La fuerte tromba de agua que a primera hora de este lunes ha descargado sobre la costa occidental de Málaga ha provocado durante toda la mañana problemas en las carreteras, en la hora punta para ir al trabajo. Lo peor ha estado la autovía A-7, a su paso por Mijas, donde se ha tenido que cortar por completo el tráfico por inundacion de la calzada, según han informado desde el Centro de Gestión del Tráfico de Málaga. Tras cerca de dos horas, la vía volvió a quedar abierta sobre las 10:50, el gran atasco, que llegó hasta los 10 kilómetros, se ha ido disipando poco a poco.
La DGT ha informado de que el tráfico está prácticamente normalizado en todas la carreteras de la provincia, con las retenciones habituales de cada día. Aún así, siguen pidiendo precaución a los conductores, pues aún quedan balsas de agua en la calzada.
La incidencia en la A-7 en Mijas se ha localizado a la altura del Faro de Calaburras, en sentido Cádiz. En un primer momento, a las 9:52 horas, únicamente se cortó el carril derecho, por acumulación de balsas de agua, pero poco más de media hora después, sobre las 10:24, se cortó por completo. La situación ha llegado a dejar más de 10 kilómetros de atasco. Así, la circulación era lenta por la presencia de balsas de agua entre el kilómetro 1010 y el 1020 (donde estaba el corte). En ese mismo punto, en sentido Málaga, también se ha registrado tráfico lento pero sin retenciones, según la DGT.
El Ayuntamiento de Mijas también ha informado de cortes de tráfico dentro de la ciudad. Así, está cortado todo el casco urbano de La Cala, y se han cerrado todos los pasos del río. Hay que señalar que la Sierra de Mijas es el punto donde, a primera hora de la mañana, la borrasca había descargado con más intensidad, de forma que en apenas unas horas se han llegado acumular casi 63 litros, 28 de ellos entre las 6:00 y las 7:00, según los datos de la Red Hidrosur.
Respecto a la situación en las carreteras, también por inundación de la calzada, se han registrado unos 4 kilómetros de tráfico lento en la misma A-7 a la altura de Torremolinos, en sentido Málaga. Los problemas estaban entre el kilómetro 1006 y el 1002, según ha detallado la DGT. Asimismo, había tráfico lento en el km 200 de la AP-7 sentido Cádiz, a la altura de la urbanización Riviera del Sol, en Mijas, con un kilómetro de retenciones.
Aviso naranja por lluvias en Málaga
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el aviso por precipitaciones este lunes hasta las 20.59 horas en las zonas Sol y Guadalhorce. Por su parte, en la zona de Ronda y Axarquía se mantienen para este lunes los avisos amarillos.
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha registrado hasta las 9:40 horas un total de 75 incidencias en municipios de la Costa del Sol. Las llamadas a este servicio, según detallan, se han registrado a partir de las 7:00, cuando la borrasca ha empezado a descargar con más intensidad en el litoral, fundamentalmente, en Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Buena parte de estos avisos se corresponden con anegaciones de viviendas, sótanos y locales comerciales; asimismo, la circulación se ha complicado en las carreteras, con tráfico lento por acumulación de agua en forma de balsas. También, apunta 112, se ha recibido aviso por la anegación del Centro de Salud Fuengirola-Oeste, situado en la calle Doctor García Verdugo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella