Dani Pérez defiende el “modelo Barcelona” frente al problema de la vivienda en Málaga

El socialista aboga por una moratoria para las viviendas turísticas y reducir el número de alojamientos de uso turístico

El concejal de Vivienda: “La gente del Ministerio se ha puesto a escribir de vivienda sin haber hecho ninguna en su vida”

El socialista malagueño Daniel Pérez
El socialista malagueño Daniel Pérez

El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, ha apostado por el "modelo Barcelona" del alcalde Jaume Collboni para afrontar el problema de la vivienda en Málaga. En su intervención en el congreso de PSC de Barcelona, Pérez ha asegurado que "queremos que Málaga se mire en el espejo de Barcelona""Que aplique una moratoria para las viviendas turísticas. Que reduzca el número de alojamientos de uso turístico. Y que incluso llegue a la eliminación de estas viviendas si fuera necesario", ha añadido. 

"El modelo Barcelona es una apuesta por afrontar el drama habitacional que sufre Málaga con decisión, determinación y valentía. Al igual que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez poniendo sobre la mesa medidas para hacer frente a esta situación", ha explicado. De esta forma, ha señalado que "en las ciudades tensionadas como Málaga necesitamos más alcaldes valientes como Jaume Collboni y menos regidores anclados en el pasado como Francisco de la Torre". "Más Collboni y menos Paco de la Torre. Más sensibilidad con la vivienda y menos alfombras rojas a la especulación", ha dicho. 

En este sentido, ha destacado que "los socialistas malagueños no vamos a cejar en nuestro empeño de luchar por una Málaga para vivir y no para sobrevivir". "Una Málaga donde los malagueños puedan desarrollar su proyecto de vida. Una Málaga de presente y futuro. Estamos defendiendo el derecho de los malagueños a vivir en su ciudad, al igual que está haciendo Jaumen Collboni aquí en Barcelona", ha señalado. 

Pérez ha explicado que "con cerca de 600.000 habitantes, la ciudad de Málaga tiene 12.000 viviendas turísticas, 4.000 viviendas más que Barcelona con casi 1,6 millones de habitantes". "En Málaga no se puede comprar ni alquilar dignamente. No se puede alquilar ni trabajando", ha apuntado.

El concejal de Vivienda: “La gente del Ministerio se ha puesto a escribir de vivienda sin haber hecho ninguna en su vida”

Por otra parte, el concejal de Vivienda de Málaga, Francisco Pomares, volvió a cargar esta semana contra la legislación nacional como principal culpable del problema de la vivienda en Málaga. "La gente del Ministerio se ha puesto a escribir de vivienda sin haber hecho ninguna en su vida, todavía no le he visto ponerse el casco", ha manifestado durante la presentación del IV Congreso Nacional de Vivienda que se celebrará por primera vez en Málaga. El edil aboga por por la "escucha activa" y "la respuesta" a las indicaciones de los expertos. En este caso, subraya Pomares, "los promotores han dejado de ser los malos de la película para convertirse en los salvadores".

"Vamos a dejar que los expertos no digan qué tenemos que hacer", insistió. Y desde la patronal nacional de promotores y contructores comparten el foco: "La Ley de Vivienda es nefasta y quien la ha impulsado lo sabe". En este sentido, el presidente APCEspaña, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha afirmado que el texto legal que cumple poco más de un año es una "clara defensa del mundo okupa". Gómez-Pintado denuncia que el miedo a al impaco o la okupación está haciendo que los propietarios –"pequeños tenedores que se han esforzado toda la vida en ahorrar"– se decidan por el alquiler a corto plazo como el vacacional o destinado a estudiantes.

stats