El Defensor del Pueblo pide explicaciones al Ministerio por el corte de los trenes Ave entre Madrid y Málaga

La rotura de la catenaria debido a una sobretensión provocó la interrupción de las conexiones entre Andalucía y Madrid el 1 de julio

Detenidas dos personas por el robo de cable que cortó el AVE hace dos meses

Pasajeros esperando en María Zambrano a primera hora de este martes.
Pasajeros esperando en María Zambrano a primera hora de este martes. / Javier Albiñana

Más de 300 personas estuvieron paradas más de 14 horas en un Ave que se dirigía a Málaga. La rotura de la catenaria debido a una sobretensión provocó la interrupción de las conexiones entre Andalucía y Madrid, hasta que se recuperaron en torno a las 11:00 horas del día siguiente. Ante esta situación, el Defensor del Pueblo ha pedido explicaciones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por lo sucedido.

La institución del Defensor del Pueblo, que tiene al frente a Ángel Gabilondo - exportavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid entre 2015 y 2021-, quiere tener más datos sobre la atención que se les dio a los pasajeros en los trenes que quedaron parados en las vías. "Según ha podido conocer la institución Defensor del Pueblo, a través de los medios de comunicación, se habría producido una avería que habría afectado a un elevado número de viajeros y a una veintena de trenes, algunos de los cuales habrían permanecido detenidos más de doce horas en mitad de la vía sin que, al parecer, se ofreciera a sus pasajeros comida o agua pese al intenso calor y la desconexión de los sistemas de climatización en los trenes", señala en un comunicado.

Por todo ello, este organismo solicita información sobre las circunstancias concurrentes, el alcance del problema (con indicación de trenes y volumen de pasajeros afectados) y medidas adoptadas para informar a los pasajeros, minimizar sus perjuicios y restablecer la normalidad ferroviaria.

Testimonios de uno de los viajeros afectados: "Nos cobraban hasta el agua"

Entre los testimonios que llegaron de los pasajeros que estuvieron esperando unas 14 horas entre Los Yeles (Toledo) y La Sagra (al suroeste de Madrid) donde ocurrió la avería.

Uno de los afectados, Manuel Jiménez Baras, abogado y socio del despacho de abogados Ius Abogados de Málaga, ha relatado que ante esta situación, les cobraron hasta el agua. Este abogado viaja con sus tres hijos menores de edad, de 10, 13 y 14 años. Jiménez ha relatado como una persona mayor ha tenido que ser evacuada en una UVI móvil, a otra le han puesto oxígeno y varios pasajeros han sufrido ataques de pánicos.

"Hemos estado catorce horas aquí dentro: Esto es una detención ilegal. Una situación impropia de este siglo", ha recalcado, al tiempo que ha denunciado que pese a quedar atrapados y con toda la maquinaria apagada y sin aire acondicionado: "nos cobraban hasta el agua, ellos haciendo caja".

stats