Donar sangre en el Real Club Mediterráneo Málaga tiene premio

Los donantes que acudan el viernes 20 a la sede del club entrarán en un sorteo de 50 euros para gastar en su tienda

Un paciente del Hospital Clínico de Málaga inicia una huelga de hambre contra su alta

Voluntarios donan sangre en el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga.
Voluntarios donan sangre en el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga. / Javier Albiñana

El Real Club Mediterráneo acoge una jornada de donación de sangre organizada por el Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Málaga. La cita tendrá lugar este viernes 20 de junio, de 17:00 a 20:00 horas, en la sede local del club, en el Paseo de la Farola número 18. La organización ha señalado en un comunicado que para "fomentar y animar a todos los socios, afiliados y vecinos" a que donen sangre, sortearán entre todos los que asistan a la cita un cheque regalo por valor de 50 euros para gastar en la tienda del Club.

El Club ha invitado a acudir a esta cita solidaria "para contribuir con un sencillo gesto al bien común de nuestra sociedad". Desde el Centro de Transfusión explican que el proceso completo de donación no suele durar más de media hora. Algunos de los requisitos para donar son que la persona sea mayor de edad, pesar más de 50 kilos y que entre donaciones debe esperar mínimo dos meses.

Cómo donar sangre

Para ser donante de sangre, se debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y en general "gozar de buena salud", subraya el Centro de Transfusión. Respecto al peso, explican que se debe tener ese peso mínimo debido a que en cada donación se recoge una cantidad estándar a todos los donantes de 450 ml.

Las mujeres pueden donar hasta 3 veces al año, y los hombres 4. Entre cada donación deben transcurrir al menos dos meses. De hecho, en la web señalan que quienes lo hicieron antes del 19 de abril, pueden volver a donar.

No es necesario estar en ayunas y también se puede donar teniendo colesterol elevado o tomando medicamentos de los más frecuentes.

Proceso de donación

El proceso de donación es "sencillo, rápido, prácticamente indoloro y controlado médicamente", subraya el Centro de Transfusión. En total, desde que se hace el proceso de identificación del donante, hasta que se marcha después de donar y recuperarse, puede durar aproximadamente 30 minutos.

En un primer paso se recogen datos personales del donante para identificarlo. Después se le realizará una exploración médica (se le tomará la tensión, así como un análisis de hemoglobina) y se le harán algunas cuestiones sobre su historial

Si se valora que el donante está en condiciones óptimas para donar, se le tumbará en una camilla y comenzará el proceso de extracción. Este proceso durará entre 5 y 10 minutos. Y por último, el donante se quedará unos 10 minutos para recuperarse y tomar un refrigerio para retomar fuerzas.

Dónde donar en Málaga

A través de la página web de Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Málaga, donantesmalaga.org, pueden consultarse las próximas fechas para donar sangre en la provincia de Málaga.

En el caso de Málaga capital, este viernes 20 existen varias citas. Por la mañana, habrá una unidad móvil en Emasa (frente a la entrada) de 10:00 a 14:00 horas; y en el Centro de Transfusión, en el recinto del Hospital Civil de 9:00 a 14:00 horas.

Y por la tarde, está la cita en el Real Club Mediterráneo de 17:00 a 20:00 horas, y también habrá una unidad móvil en la avenida Andalucía (frente a El Cortes Inglés) de 16:30 a 21:00 horas.

stats