Emasa informa de posibles afectaciones al suministro por mayor turbidez del agua a raíz de las lluvias

La empresa ha recomendado reducir la presión nocturna del agua "con el fin de garantizar el abastecimiento de calidad"

Más de cien litros, inundaciones y pantanos por encima de los 300 hectómetros cúbicos: balance de la borrasca 'Laurence' en Málaga

Río Guadalhorce tras el paso de la borrasca 'Laurence'
Río Guadalhorce tras el paso de la borrasca 'Laurence' / Javier Albiñana

Málaga/La Empresa Municipal de Aguas de Málaga, Emasa, ha informado de posibles afectaciones al suministro que pueden producirse este martes como consecuencia de una mayor turbidez que presenta el agua a raíz de las últimas precipitaciones.

Así, desde el Ayuntamiento han explicado en un comunicado que el canal principal de abastecimiento ha recibido agua turbia procedente de un arroyo y ha precisado que "la presa de El Tomillar, que funciona como alternativa, también ha recibido arrastres del cauce asociado a la presa".

Por ello, desde Emasa han procedido a la limpieza de la presa de El Tomillar, "para lo que esta tarde se está desaguando de forma gradual durante unas horas unos 1.000 metros cúbicos de agua con mayor turbidez".

Como alternativa a estas medidas, según han apuntado, también se contempla reducir la presión nocturna del agua "con el fin de garantizar el abastecimiento de calidad hasta que la situación quede resuelta este miércoles".

El río Guadalhorce bate su récord de altura en Cártama

Las fuertes precipitaciones que ha traido consigo la borrasca Laurence han llevado al río Gualdalhorce, uno de los que más preocupan cada vez que se esperan lluvias torrenciales, a batir su propio récord de caudal. Concretamente, el cauce, que ha estado durante varias horas en nivel rojo (el escalafón más alto del nivel de peligro) ha superado su marca más alta registrada hasta la fecha a su paso por Cártama, donde, según la red Hidrosur, esta mañana ha alcanzado los 5,46 metros de altura, siete centímetros por encima del máximo, que se registró el 4 de diciembre de 2016.

Como resultado, el río se ha desbordado a la altura de la Estación y Doña Ana, donde media docena de vecinos han tenido que ser rescatados. La fuerza del agua también ha ocasionado daños en viviendas, anegado carreteras, carrilas y campos de cultivo.

stats