Muere Jorge Hernández Mollar, ex subdelegado del Gobierno en Málaga

Fue un histórico dirigente del PP en Melilla, aunque sus últimos años en la política los hizo en la Costa del Sol

La habitación 613

Jorge Hernández Mollar en la Subdelegación del Gobierno en Málaga, en una foto de archivo.
Jorge Hernández Mollar en la Subdelegación del Gobierno en Málaga, en una foto de archivo. / M. H.

Málaga/Jorge Hernández Mollar, histórico dirigente del PP de Melilla, donde fue diputado nacional, senador y europarlamentario, ha fallecido este lunes en Málaga, ciudad en la que cerró su carrera política como subdelegado del Gobierno en 2015.

Según han informado a EFE fuentes del PP, Hernández Mollar ha fallecido por enfermedad poco antes de cumplir 80 años.

La trayectoria política de Hernández Mollar comenzó en la UCD en 1979, aunque en 1982 dio el salto a la Alianza Popular y entre 1989 y 1997 presidió el PP de Melilla, época en la que consiguió un escaño tanto en el Senado en la III Legislatura (1986-1989), como en el Congreso de los Diputados en la IV Legislatura (1989-1993).

También fue diputado en el Parlamento Europeo entre 1994 y 2004, en las IV y V legislaturas, en las que ostentó, entre otras responsabilidades, la Vicepresidencia de la delegación para las relaciones con el Magreb y la Unión del Magreb Árabe; y para las relaciones con el Mashriq y los estados del Golfo.

Sus últimos años en política los desempeñó en Málaga, donde fue subdelegado del Gobierno entre 2011 y 2015, y también asumió otros cargos orgánicos en el Comité Ejecutivo Regional de Andalucía, la Junta Directiva Nacional, el Comité Ejecutivo del Partido en Málaga y como presidente del Comité de Expertos.

Hace ahora 10 años que se jubiló, al cumplir los 70 años y obligado por la ley, aún como subdelegado del Gobierno en Málaga. En su último discurso aprovechó para instar al Gobierno central a que "conceda un apoyo especial a las fuerzas de seguridad del Estado, para que mejoren sus condiciones de trabajo, así como sus recursos materiales, humanos y que sus retribuciones estén más acorde con su riesgo".

"Sabes que has leído un buen libro cuando te sientes como si hubieses perdido un amigo", de este modo y entre agradecimientos, elogios y conmemoraciones Hernández Mollar manifestó que "no es fácil" terminar su servicio al Estado. El 3 de septiembre de 2015 se despedía, según él mismo, "después de servir con lealtad y dignidad".

Hernández Mollar seguía de cerca la actualidad política como articulista en varios medios de comunicación españoles –entre ellos Málaga Hoy–, también en Melilla, y en su blog personal ‘Desde mi nube’, cuya última entrada la publicó el mes pasado.

stats