La Feria de Málaga contará con un asistente virtual a través de Whatsapp
La empresa Internalia Group testea estos días TuFerIA, un servicio que estará operativo durante los días de fiesta de la ciudad, para resolver las dudas de visitantes y malagueños
El negocio de los toldos en la Feria de Málaga: esto es lo que cobra el Ayuntamiento por la publicidad

Nada escapa a la innovación tecnológica, ni siquiera fiestas tan clásicas y tradicionales como la inminente Feria de Málaga. Un evento de tal magnitud, foco de atracción de turistas nacionales e internacionales todos los años, genera una gran cantidad de movimiento en la ciudad, un importantísimo impacto económico y un enorme número de preguntas: ¿cómo voy de la Feria de día a la Feria del Real? ¿Mejor en autobús o en taxi? ¿Qué conciertos hay durante la semana? ¿Dónde está la caseta El Revuelo?
Para resolver todas estas cuestiones, una empresa malagueña está preparando un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial que prestará a través de Whatsapp un servicio más que útil a los malagueños y visitantes que quieran disfrutar de la fiesta, entre el 16 y el 23 de agosto.
"Es un asistente que te va a ayudar a que tengas la experiencia de la Feria lo más completa posible", explica Gema Casquero, directora de Marketing y Comunicación y, desde hace bien poco, directora de Operaciones de Internalia Group, la empresa que está desarrollando esta idea a través de su división Internal·IA, su división orientada a inteligencia artificial aplicada a entornos empresariales, institucionales y ciudadanos, que ya se ha aplicado con éxito en otros eventos de gran calado como la Semana Santa de Málaga o la Feria de Abril de Sevilla, ambas este 2025. Ahora, es el turno de la Feria. A través de Whatsapp y mediante un lenguaje natural con "un tono cercano, malagueño y festivo", aseguran sus creadores, será posible acceder a la agenda y a la programación de todos los días de fiesta de la ciudad.
Pese a que TuFerIA, que es el nombre que tendrá este asistente, se alimentará de la información municipal, tanto en lo relativo a la programación de la Feria como en cuanto a transporte, tráfico, etc... la financiación correrá a cargo de una iniciativa privada "por una cuestión de tiempos", asegura Casquero antes de avanzar que durante estas semanas previas a la feria han abierto una página web para contar con testeadores del asistente virtual. "Queremos que todo el mundo pregunte, enseñe a este asistente para irlo mejorando durante todo este tiempo previo a la feria, para que cuando llegue a la feria esté megapreparado para responder a todas las preguntas", explica la representante de Internalia Group, para que una vez esté publicada toda la información oficial referente a la Feria, esté 100% operativa a partir del 15 de agosto.
Además de dar asistencia a eventos como la Feria, Internalia tiene distintos verticales de aplicación como el registro horario, el envío de partes comerciales o técnicos a una empresa, cuestionarios de salud para clínicas u hospitales o el envío de información turística. Todo, a través de Whatsapp.
“Con TuFerIA demostramos que desde Málaga se puede innovar para transformar las tradiciones sin perder su esencia. Es el inicio de una forma nueva de conectar tecnología y ciudadanía. Y desde Málaga queremos liderar ese camino”, comenta el CEO de Internalia Group, Francisco Orellana.
Más de 20 años adaptándose al cambio tecnológico
Nacida en 2002, Internalia Group lleva más de dos décadas dedicada a la creación de soluciones tecnológicas en empresas para optimizar sus procesos, sus resultados y sus beneficios, especializándose en aplicaciones móviles que ayudan a mejorar la gestión interna, la organización de los equipos de movilidad, mejorar la seguridad de datos en los equipos móviles, etc. De una página web de comercio electrónico al desarrollo de aplicaciones móviles de la actualidad.
Inmersos en un proceso de cambio y reestructuración de la empresa, ligado a esta nueva línea de negocio que es Wortia, Internalia Group se encuentra en estos momentos ampliando plantilla. "Ahora mismo somos siete personas, pero queremos llegar al menos a doce, para poder acompañar este nuevo área y esta nueva división basada en asistentes virtuales con inteligencia artificial para poder llegar el año que viene a una facturación superior al millón de euros", finaliza la directora de Operaciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado por MAHOS
Contenido patrocinado









