El negocio de los toldos en la Feria de Málaga: esto es lo que cobra el Ayuntamiento por la publicidad

La Junta de Gobierno Local aprueba el patrocinio que suponen las lonas en el centro de la ciudad

La Rosaleda avanza para el Mundial 2030 en Málaga: el Ayuntamiento aprueba el convenio y describe la renovación del estadio

Calle Larios, cubierta por toldos, durante la Feria de Málaga del 2024.
Calle Larios, cubierta por toldos, durante la Feria de Málaga del 2024. / M. H.

Queda cada vez menos, algo más de un mes para la Feria de Málaga. Con el verano empiezan a contarse los días para que comiencen los preparativos. Escenarios, portada en calle Larios y los ya míticos toldos que protegen del sol y el calor, rebajando ostensiblemente la temperatura en la ciudad. Cabría preguntarse cuánto le cuesta al Ayuntamiento la instalación. Más, después de saber que el Ayuntamiento de Madrid gasta 1,5 millones en un toldos para la Puerta del Sol.

Lo cierto es que en Málaga no sólo no le cuestan dinero, sino que suponen un ingreso. La Junta de Gobierno Local aprobó que Mahou (empresa que lleva la cervecera San Miguel, casi asociada ya a la Feria del Centro) sea el patrocinador oficial de la Feria de Málaga. Esto supone dos aportaciones, una en especie y la segunda dineraria.

La primera de ellas, en especie, justamente son los toldos. La empresa se encarga de la instalación, montaje y desmontaje de toldos en calle Larios y Plaza de la Constitución. El Consistorio valora esta actividad en 189.100 euros, que, por supuesto, no saldrán de las arcas públicas. Pero es que además, Mahou deberá aportar 90.000 euros por el patrocinio.

Cabe recordar que la Feria tendrá lugar entre el 16 y 23 de agosto, ambos días inclusive. Es decir, la duración es de ocho días, como el año pasado. El espectáculo de fuegos artificiales con el que se da el pistoletazo de salida a la fiesta será la noche del viernes 15 de agosto. El pregonero también está anunciado ya: será el escritor Javier Castillo.

También hay cartel oficial. Tras una votación popular de cinco días, y la retirada de dos de las cinco obras finalistas, el Ayuntamiento comunicó que sería Aires de Málaga, diseñado por la malagueña Sara González Ruiz.

Horario de la Feria del Centro

En cuanto a la Feria del Centro, se ha determinado que las actividades y la música deben acabar a las 18:00 horas, al igual que en ediciones pasadas. En este punto, el Ayuntamiento ha señalado que la ordenanza en su artículo 11 recoge lo siguiente: "la Feria en el Centro Histórico comenzará y finalizará a la hora establecida anualmente, por acuerdo de la ilustrísima Junta de Gobierno Local, en todas sus calles y plazas, cesando a esa misma hora la música en la vía pública".

Por ello, y teniendo en cuenta el desarrollo de la Feria en las ediciones anteriores, así como las demandas de los distintos colectivos afectados, se propone que el horario de finalización de actividades en el Centro Histórico de la Feria de Málaga 2025, se establezca en las 18.00 horas, siendo el órgano competente para su aprobación la junta de gobierno local.

stats