La Fundación Unicaja promueve una campaña de recogida de juguetes en Málaga

La iniciativa se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre en el centro cultural y permitirá a casi 700 menores en riesgo de exclusión disfrutar de un regalo

La Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga acoge un recital de Cuarteto Granada

Ahora los juguetes serán unisex en mensajes publicitarios
Juguetes unisex / Huy Hung Trinh

Málaga/Fundación Unicaja lanza una campaña de recogida de juguetes nuevos para menores de familias vulnerables a beneficio de Altamar, INPAVI y Málaga Acoge, que se desarrollará hasta el 31 de diciembre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Asimismo, la institución realizará una donación de juguetes nuevos a las entidades beneficiarias.

Esta iniciativa, que se desarrollará también en los centros culturales de Almería y Cádiz, y en el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda, permitirá que casi 700 menores en riesgo de exclusión social puedan disfrutar de la magia de los Reyes Magos. Por cada juguete donado, las personas que colaboren con esta recogida solidaria recibirán un obsequio por parte de la Fundación Unicaja.

Las personas interesadas pueden depositar su juguete en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga en horario de lunes a sábados en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Los juguetes deben ser nuevos, no belicistas y sin sesgo de género.

La atención, cuidado y protección a la infancia y la juventud es una de las líneas estratégicas de la Fundación Unicaja, que promueve y respalda iniciativas para combatir la pobreza y la exclusión social y fomentar la igualdad.

Asociaciones que contribuyen a una sociedad mejor

Esta recogida y donación solidaria de juguetes está destinada a familias vulnerables atendidas por Altamar, INPAVI y Málaga Acoge.

La asociación Altamar centra su acción en la atención a menores en riesgo de exclusión social a través del refuerzo escolar, con el objetivo de reducir las altas cotas de fracaso, absentismo y abandono escolar en los céntricos barrios malagueños de La Trinidad y El Perchel.

Por otro lado, INPAVI es una asociación sin ánimo de lucro presente en países como España, México, Canadá, Chile y Estados Unidos. Desde sus inicios en 1998 en España, la entidad trabaja desarrollando diferentes actuaciones integrales encaminadas a la lucha contra la pobreza y la exclusión social de personas y familias en situación de vulnerabilidad, y proporcionando alternativas solidarias para aquel que quiera ayudar.

En el caso de Málaga Acoge atiende a las personas más vulnerables, y en especial a las personas migrantes, para la consecución de sus derechos y deberes como ciudadanas. La asociación ofrece una atención integral en aspectos como la intervención social y jurídica, vivienda, educación y formación, comunicación y sensibilización, empleo, atención a jóvenes y protección internacional.

stats